¿Qué es la EGR y como funciona?

Hoy en día nos podemos encontrar múltiples sistemas para reducir las emisiones contaminantes. Uno de estos componentes es la válvula EGR (Recirculación de Gases de Escape, por sus siglas en inglés).

La válvula EGR es una tecnología que ha revolucionado a lo largo de los años para cumplir con las normativas medioambientales cada vez más estrictas.

Su implementación permite un equilibrio entre el rendimiento del motor y la reducción de las emisiones contaminantes, especialmente de óxidos de nitrógeno (NOx).

En este artículo, exploraremos en detalle qué es exactamente una válvula EGR, los diferentes tipos de válvulas EGR que existen, cómo funciona, los problemas comunes asociados a esta pieza y cómo evitar averías.

¿Qué es una válvula EGR y qué tipos de válvulas EGR existen?

Que es una EGR

Una válvula EGR es, básicamente un vástago que se desplaza de forma lineal, con unas partes circulares metálicas que cierran o abren el paso de gases de escape hacia el sistema de entrada de aire al motor.

Para retornar a su posición inicial lo puede hacer a través de un muelle o una señal eléctrica en sentido opuesto.

Su posición la regula la unidad de mando del coche y lo puede hacer de manera eléctrica o de manera neumática (a través de aplicación de vacío a un pulmón que lleve incorporado)

EGR neumática
EGR neumática
EGR eléctrica
EGR eléctrica

Tipos de válvulas EGR

Existen diferentes tipos de válvulas EGR utilizadas en los motores, y su diseño puede variar dependiendo del fabricante y la aplicación del motor. A continuación, se presentan los dos tipos principales de válvulas EGR:

Válvula EGR refrigerada

EGR refrigerada

La válvula EGR refrigerada, incorpora un sistema de enfriamiento para reducir la temperatura de los gases de escape recirculados antes de que ingresen de nuevo a la entrada de aire del motor.

Esto se logra mediante el uso de un intercambiador de calor o un enfriador de gases. Básicamente se trata de un radiador por el que circula el líquido refrigerante del motor y se hace pasar los gases de escape a través de el.

El objetivo de enfriar estos gases son básicamente 2:

  • Se previene la formación excesiva de óxidos de nitrógeno (NOx), que son una de las principales emisiones contaminantes.
  • Cuanto más frío este el aire mayor concentración de oxígeno tendrá y por lo tanto mejor rendimiento tendrá el motor.

Válvula EGR no refrigerada

EGR sin refrigerar

La válvula EGR no refrigerada no cuenta con un sistema de enfriamiento adicional. En este caso, los gases de escape recirculados fluyen directamente desde el colector de escape hacia la admisión de aire del motor.

Aunque este diseño es más simple, puede llevar a un aumento de la temperatura en la cámara de combustión, lo que puede afectar negativamente el rendimiento y la eficiencia del motor. Por eso al pasar de las 3000 RPM aproximadamente se cierra para que el motor no pierda potencia.

Es importante destacar que algunos motores pueden utilizar una combinación de ambos tipos de válvulas EGR, dependiendo de los requisitos de rendimiento y emisiones específicos del vehículo.

En resumen, la válvula EGR es un componente vital en el sistema de escape de los motores de combustión interna. Su función es recircular los gases de escape para reducir las emisiones contaminantes.

¿Cómo funciona la válvula EGR?

Funcionamiento EGR

La válvula EGR cumple su función mediante un proceso controlado que implica la apertura y cierre de la válvula en momentos específicos durante el ciclo de funcionamiento del motor.

Detección de condiciones adecuadas: El sistema de gestión del motor monitorea constantemente diferentes parámetros, como la carga del motor, la temperatura del refrigerante, la posición del acelerador y la velocidad del vehículo, entre otros.

Cuando se detectan condiciones adecuadas, como una carga del motor y una temperatura del refrigerante dentro de ciertos rangos preestablecidos, el sistema activa la válvula EGR.

Apertura de la válvula EGR: Una vez que se activa, la válvula EGR se abre y permite que una cantidad controlada de gases de escape fluya desde el colector de escape hacia la admisión de aire del motor.

Estos gases de escape contienen combustible mal quemado, esto conlleva mayor presencia de gases contaminantes y de carbonilla que se puede adherir a la EGR, para limpiarla necesitarás un maletín de herramientas completo ya que puede llevar varios tipos de tornillería.

Mezcla de gases de escape y aire fresco: Los gases de escape recirculados se mezclan con el aire fresco proveniente del filtro de aire en la admisión del motor. Esta mezcla se dirige hacia la cámara de combustión, donde se combina con el combustible durante el proceso de combustión.

Entrada del aire en el motor

Control de la cantidad de gases recirculados: El sistema de gestión del motor regula la cantidad de gases de escape recirculados mediante el control de la apertura de la válvula EGR.

Esto se realiza en función de varios factores, como la carga del motor, la velocidad del vehículo y la demanda de potencia. La cantidad adecuada de gases recirculados permite mantener un equilibrio óptimo entre la reducción de las emisiones de NOx y el rendimiento del motor.

Cierre de la válvula EGR: Cuando las condiciones ya no son favorables para la recirculación de gases de escape, como durante una aceleración intensa o en altas velocidades, el sistema cierra la válvula EGR

El cierre de la EGR hace que el motor opere con una mayor cantidad de aire fresco, maximizando así su potencia y rendimiento.

Problemas que da la válvula EGR

Aunque la válvula EGR es un componente crucial para el control de emisiones, puede presentar ciertos problemas a lo largo del tiempo. A continuación, se enumeran algunos de los problemas comunes asociados a la válvula EGR:

Acumulación de carbonilla: La recirculación constante de los gases de escape puede ocasionar la acumulación de carbonilla en la válvula EGR y sus conductos.

Esta carbonilla se forma debido a los residuos de la combustión y puede obstruir el flujo de gases, reduciendo la eficiencia del sistema.

La obstrucción puede provocar una disminución del rendimiento del motor, un aumento del consumo de combustible y la aparición de fallos en el sistema de control de emisiones.

EGR tapada de carbonilla
Tubería EGR tapada

Fallos en la apertura o cierre de la válvula: La válvula EGR está sujeta a desgaste y suciedad, lo que puede afectar su capacidad para abrirse o cerrarse correctamente.

Si la válvula se queda atascada en una posición abierta, puede producir una pérdida de potencia y un aumento en las emisiones contaminantes. Por otro lado, si se queda atascada en una posición cerrada, se puede generar una mayor formación de gases contaminantes.

Fallas en los sensores y componentes relacionados: El sistema de la válvula EGR utiliza sensores y componentes adicionales para monitorear y controlar su funcionamiento.

Son varios los dispositivos electrónicos que recaban información para controlar la posición de la EGR. Entre ellos el más destacado es el medidor de masa de aire, el mal funcionamiento de este nos puede dar un error en el funcionamiento de la EGR.

Medidor de masa de aire

Problemas de sellado y fugas: Las juntas y los sellos utilizados en la válvula EGR pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede resultar en fugas de gases de escape.

Las fugas de escape antes de que los gases ingresen a la admisión de aire pueden causar una combustión ineficiente, disminuyendo el rendimiento del motor y aumentando las emisiones.

Fallos en el sistema de recirculación de gases: Además de la propia válvula EGR, el sistema de recirculación de gases que incluye conductos, enfriadores y otros componentes también puede experimentar fallos.

Las obstrucciones en los conductos o los problemas en los enfriadores pueden afectar y hacer que la presión de gases de escape se conecte con el circuito de refrigeración del coche, por lo tanto sufrir daños en este.

Otros factores que pueden hacer que una EGR no funcione es, la rotura de una tubería (en el caso de que funcione por vacío), la rotura de la membrana interna (en válvulas controladas por vacío) o la rotura de la instalación eléctrica (EGR eléctrica)

Cómo evitar averías en la válvula EGR

Luz fallo motor

La prevención es fundamental cuando se trata de evitar averías en la válvula EGR. A continuación, se presentan algunos consejos y medidas que pueden ayudar a mantener el buen funcionamiento de la válvula EGR y minimizar la probabilidad de averías:

Mantenimiento regular del motor: Realizar un mantenimiento regular y adecuado del motor. Esto incluye cambios de aceite y filtros de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Utilizar combustible de calidad: Utilizar combustible de calidad y evitar la carga de combustible en lugares de dudosa reputación puede ayudar a prevenir la acumulación de exceso de carbonilla.

Un combustible de baja calidad puede contener impurezas que contribuyan a la formación de carbonilla y obstrucciones.

Evitar circular a bajas revoluciones: Si acostumbras a llevar tu coche por debajo de las 1700 RPM esto significa que la EGR siempre va abierta por lo que esta dejando pasar los residuos de escape hacia la admisión.

A lo anterior tenemos que añadir que los gases de escape circulan a muy baja velocidad lo que hará que la carbonilla se adhiera sin problema a las partes internas del sistema de recirculación de gases de escape.

Limpieza y mantenimiento: Ya que no es viable realizar una limpieza periódica de la válvula EGR y sus conductos, si puede ser beneficioso para prevenir obstrucciones y acumulación de carbonilla el utilizar productos pensados para descarbonizar el interior del motor.

Los productos para limpiar el interior del motor que podemos encontrar disponibles para uso particular sería un «limpiador de admisión» y un «limpia inyectores» pensado para diluir junto con el combustible en el deposito del coche.

Si queremos hacer una limpieza más profunda sin desmontar nada, algunos talleres cuentan con máquinas para descarbonizar el interior del motor y su precio puede rondar de 70 a 100 €

Cómo se anula la válvula EGR

La anulación de la válvula EGR implica la desactivación o eliminación del funcionamiento de este componente en el sistema de escape..

A continuación, se describen los pasos generales involucrados en la anulación de la válvula EGR. No obstante, es importante destacar que estos pasos son puramente informativos y se proporcionan con el propósito de entender el proceso, no como una guía para realizar la anulación:

Bloquear o eliminar la entrada y salida de gases: Para anular la válvula EGR, es necesario bloquear o eliminar la entrada y salida de gases hacia y desde la válvula. Esto se puede lograr mediante la instalación de tapones (por norma general se utilizan chapas metálicas)

Realizar modificaciones en el sistema de gestión del motor La anulación de la válvula EGR puede requerir modificaciones adicionales en el sistema de gestión del motor.

Esto puede implicar reprogramar o modificar la unidad de control electrónica (ECU) para que tome los nuevos valores de gases como “normales” y no salte el testigo de fallo motor.

Preguntas frecuentes

¿Qué precio tiene la válvula EGR?

El precio puede variar mucho de unos modelos a otros dependiendo de la complejidad del sistema, pero un precio medio según el grupo Red Europea de Garantías de Vehículos (REGV) el cambio de una válvula EGR ronda los 500€ de media.

¿Qué testigo se enciende cuando falla la válvula EGR?

Se encenderá el testigo con forma de motor en color amarillo está empezando a fallar y en rojo si está totalmente averiada.

¿Qué pasa si falla la válvula EGR?

Notarás que el coche no tiene potencia a altas revoluciones (eso significará que a válvula se queda abierta).

Otro síntoma es que el coche de tirones cuando se acelera desde bajas revoluciones.

¿A que revolucione sabre la EGR?

Normalmente suele abrirse por debajo de las 3000 RPM

¿Se puede circular con la EGR averiada?

Si te pilla de viaje, para llevar el coche hasta el taller más cercano sin problema.

Haz tu critica constructiva a modo de valoración
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario