¿Qué llevar en el coche?

Cuando eres una persona precavida, meticulosa y que te gusta ir un paso por delante de los problemas, esta es una pregunta que te acabas haciendo.

Si rodamos por ciudad y tenemos algún percance con el coche las probabilidades de que poder pedir ayuda a alguien son altas, pero ¿y cuando estas en una carretera en la que no hay ni alumbrado público, o no tienes cobertura en el móvil? Son muchas las situaciones en las que herramientas básicas nos pueden ayudar a salir de un apuro siendo las más comunes:

  • Que se te funda una luz (puede ser que solo circularas ya con una)
  • Un pinchazo.
  • Que te sorprenda una nevada.
  • No te arranque el coche por que se ha quedado sin batería o necesites asistir a alguien en la carretera.
  • Ruedas con poco aire.
  • Vas por la mañana a coger el coche y el cristal está helado.
  • Te quedas sin batería en el móvil o Tablet para que tus hijos vean los dibujos, con los consiguientes momentos de gritos y tensión.

Sin darle más vueltas al asunto te dejo con una lista de lo que considero nos puede ayudar a salir del paso ante un pequeño inconveniente cuando no puedes pedir ayuda, no es necesario que lleves todo lo que se indica, debes valorarlo tú en función del tipo de lugar en el que vivas y las rutas que suelas utilizar.

Por si estás buscando un maletín de herramientas en condiciones, puede que te interese leer el post de mejores maletines de herramientas

¿Algo para apagar un fuego?

Parece una mala broma ¿a que sí? Pero hay tramos del escape que se llegan a poner al rojo vivo así que una pequeña fuga de aceite o combustible (si es gasolina más aún), un trozo de espuma o aislante que le caiga encima es suficiente para que comience el desastre.

También se pueden producir incendios por cortocircuitos, una vez me tocó sacar el coche de una gasolinera ya que de repente empezó a salir humo por las canalizaciones interiores del aire. Las resistencias del ventilador de la calefacción habían hecho un cortocircuito y se estaban empezando a encender, esta es una avería que ya he visto en varios coches cuando ya tienes años y kilómetros encima.

Si eliges un extintor lo más aconsejable es que sea de polvo y de 2 kg como mínimo ya que son los más recomendados para incendios por causas eléctricas y con una duración de 6″ aunque también existe un producto poco conocido en España pero que es mejor que los extintores y se denomina «comefuego»

¿Romper cristales?

Otra mala broma ¿no? Bueno pues valora si es difícil encontrarte en una situación en la que algo o alguien se haya quedo encerrado dentro del coche y no haya manera de sácalo si no es rompiendo una ventanilla, hoy en día varias herramientas incluyen una punta acerada para tal fin como los arrancadores portátiles de batería.

Herramienta rompecristales + cortar cinturón
Herramientas rompe cristales con cuchilla para cortar cinturón.
Arrancador de batería con punta acerada
Punta de acero en la parte inferior de un arrancador

Juego de llaves pequeñas

En los coches actuales no es que vayas a poder resolver una avería sobre la marcha, pero si las puedes necesitar para cosas sencilla como cambiar bombillas o una batería. Con un estuche pequeño en el que tengas una carraca pequeña con sus acoples, un destornillador para acoplar diferentes bocas con sus correspondientes puntas será suficiente.

Juego de carraca pequeña

Llave para rueda

Nadie está libre de tener que verse obligado a cambiar una rueda por lo que una llave para ruedas se hace imprescindible, si no quieres tener que llevare la típica llave en forma de cruz porque ocupa mucho, puedes llevar un maneral con 5 vasos específicos para ruedas que ocupará menos espacio.

Vasos para rueda
Vasos específicos para tornillos de rueda
Llave de rueda
Llave de rueda con 2 vasos
Llave en forma de cruz
Llave en forma de cruz

Alicates

 Es interesante llevar uno de puntas finas y otro universal, te va a facilitar tareas de corte, comprobación de fusibles (serán útiles los de punta fina) o quitar un pasador (te puede suceder al cambiar una bombilla)

Alicates combinados
Alicates; punta fina/corte/universales

Arrancadores portátiles o pinzas

Hasta que un día por lo mañana no vemos el coche del vecino que no arranca y se vuelve loco buscando soluciones no nos acordamos de esto, procura no ser tu ese vecino. Con el frío las baterías que aparentemente funcionaban de manera correcta sacan a relucir su verdadero estado y te pueden dejar tirado.

Hoy den día un cargador portátil es compacto, está al alcance de todos los bolsillos y son multiusos por lo que también pueden servirte como linternas, powerbanks, martillo para romper cristales etc.

Arrancador de batería hulkman
Arrancadores de batería
Cables con pinzas para arrancar coche
Cables con pinzas

Puedes obtener más información leyendo este post de arrancadores portátiles.

Infladores portátiles

Mantener las ruedas a la presión adecuada no solo te va a ayudar a tener un agarre correcto en carretera, también te hará ahorrar combustible y no tener que cambiar las ruedas antes de tiempo por mal desgaste en la banda de rodadura.

No van a ser tan rápidos inflando la rueda de tu coche con un compresor, pero si son efectivos, además pueden tener más utilidades como pueda ser un modo linterna, señal SOS o arrancador a parte de no ocupar mucho espacio.

Aquí puedes leer el post que ya he dedicado a hablar de ellos.

ARRANCADOR-COMPRESOR YABER YA 30
Arrancador+inflador
Mini compresor de aire Xiaomi
Inflador pequeño

Raspador de hielo

Vísteme despacio que tengo prisa, ¿cuántas veces no nos hemos levantado por la mañana hemo sido al coche y nos lo hemos encontrado con el cristal congelado? y luego toca revolver por todo el coche buscando algo con lo que rascar el hielo para no llegar tarde al trabajo.

Los raspadores de hielo son baratos, sencillos de usar y no ocupan prácticamente sitio en el maletero del coche así que no dudes en acerté con uno.

Un truco para quitar antes el hielo del cristal es mezclar anticongelante con agua en un spray (1 parte de anticongelante y 2 de agua) rociarlo por el cristal y dejar actuar unos segundos. También se puede mezclar alcohol y agua (2 partes de alcohol y 1 de agua).

Raspador de hielo
Raspador de hielo

Cadenas, fundas o Spray

Si vives en zonas donde el invierno es duro seguramente ya lo sabrás, pero a parte de estos accesorios también es muy recomendable que calces ruedas de invierno o 4 estaciones, el caucho de estas está pensado para ser más blando a temperaturas bajas y proporcionar más agarre.

La mejor opción son las cadenas si prevés un uso más continuado con espesores de nieve grandes, aunque será la más complicada de montar (aunque las hay de montaje rápido, pero son las más cara), también tienes la opción de la cadena líquida en spray pero esta está diseñada para salir de atasco puntual durante unos minutos.

Cadenas de nieve
Cadenas para la nieve
fundas para la nieve
Funda para nieve

Bayetas o rollo de papel de cocina

Es interesante tener bayetas a mano para secar el interior de las puertas, cuando se mojan más de la cuenta por haber estado abiertas mucho tiempo, mientras metíamos a los peques con un temporal de mucha lluvia. Dejar agua empozada alrededor de los interruptores del panel de la puerta supone un riesgo para estos.

Botiquín

En  España no es obligatorio, pero si recomendable ya sea para ti u otras personas, además ocupa poco espacio ¿o acaso no lo has echado de menos cuando necesitabas pastillas para el mareo, te dolía la cabeza, te has hecho algún corte o alguna magulladura mientras estabas de viaje? Un botiquín para el coche puede estar compuesto por:

Pastillas para el mareo, medicinas para picadoras de insectos o quemaduras, manta térmica, jabón o toallitas húmedas, desinfectante (alcohol o agua oxigenada) guantes, pinzas, tijeras, vendas o esparadrapos, tiritas o apósitos y una manta térmica.

Cargadores para el móvil

Cuando vas a realizar un viaje largo es de obligatorio cumplimiento llevar el móvil totalmente cargado ya sea para poder realizar una llamada o para poner pepa pig y tener un viaje más tranquilo.

A la hora de escoger uno ten en cuenta los A (amperios hora) que marca, cuanto mayor sea este número, mejor, ya que se referirá a la velocidad de carga pero ten cuidado que no pase de 10A ya que seguramente es el límite del fusible que protege ese circuito de tu coche.

Guantes

Parecen una cosa totalmente superflua hasta que cuentas con un par en el maletero del coche y ves que a parte de evitar que te manches las manos también evitará que después manches todo lo que tocas como si de el rey Midas de la grasa se tratase, al no ser que cuentes con jabón de taller en el coche no las vas a ver limpias por mucha agua que les heches.

Te harán realizar ciertos trabajos con más confianza y de manera más rápida (cambiar una rueda, por ejemplo). A parte de los guantes comunes que todos conocemos también existen con aislamiento interior para el frío, lo cual te interesa si vives en zonas con presencia de frio durante todo el año.

Guantes de trabajo con protección térmica

Linterna:

En lo personal esto lo considero algo esencial en cualquier coche ya que es fácil encontrarte es situaciones como cambiar una rueda en condiciones de poca luz, la linterna del móvil está bien, pero puede resultar muy incómoda aparte de que consume mucha batería.

Las hay que funcionan con pilas, pero las mejores serán las que se pueden cargar y sujetar en la cabeza, para poder tener las manos libres, fíjate en los mah ya que te estará indicando el «tamaño» de su batería por lo tanto el tiempo de uso antes de tener que volver a cargarla de nuevo.

Linterna frontal
Linterna recargable para la cabeza.

Chalecos reflectantes

Es obligatorio llevarlo en todo tipo de vehículos desde el 23 de enero del 2004 puede ser rojo, amarillo o naranja eso sí, debe estar homologado y tenemos que bajarnos con él ya puesto. Por lo que es aconsejable tenerlo en la puerta del piloto, quien será el que se baje la mayoría de las ocasiones o quien podrá viajar solo.

Triángulos de aviso

Su colocación no es obligatoria en caso de un contratiempo si supone un riesgo para nosotros,  esto como lo indica el reglamento general de vehículos, pero si este no es el caso si estás obligado a colocarlos (a 50m del coche y visibles a 100m).

Si el coche se para el carril izquierdo de la autopista o en una carretera sin arcén el conductor no debe bajarse a colocarlos, lo recomendable es utilizar balizas luminosas como es el caso de la luz v16 que se fija a la carrocería del coche mediante un imán y no es necesario salir del vehículo

Luz V16

Serán las únicas señales válidas para señalizar un coche parado en la carretera a partir del 2026 pero debido a modificaciones técnicas que realizan en las propias luces y en sus homologaciones, puede ser que tu señal v16 no sirva para cuando esta normativa entre en vigor.

Aquí puedes leer más.

Luz V16
Luz V16 homologada

Gato hidráulico

Útil en caso de pinchazo ya que no tendrás que esperar a que venga la grúa para que te cambie la rueda, recuerda aflojar la rueda (1/4 de vuelta) antes de subir el coche, los más recomendados son los de tijera o de botella. Si la altura de tu coche te lo permite los que mejor levantan el peso del coche, son más cómodos y rápidos, son los de botella, par aun turismo mínimo 2T (toneladas), todoterrenos 3T.

Gato hidraulico tipo tijera
Gato hidráulico de tipo tijera
Gato hidráulico de tipo botella
Gato hidráulico de tipo botella

Caja de bombillas y fusibles

Hace años eran obligatorias, hoy en día ya no debido a que el sistema de luces es más complejo y que su manipulación requiere de profesionales. Aun así, si tu coche es de los que aún montan bombillas (la luz emitida no es completamente blanca) es muy recomendable llevar una bombilla de cada una de las luces principales (serán 3-4).

Las bombillas más comunes e importantes son:

  • H4 para luces de corto y largo alcance (las dos luces van en la misma bombilla)
  • H7 para luz de corto o largo alcance.
  • H1 para luz antiniebla delantera
  • H11 para luz de corto alcance
  • Bombilla de 5W con casquillo de 1 filamento para luz de posición (trasera)
  • Bombilla de 5W para luz de posición y freno o antiniebla (trasera)
Bombilla %w luz posición y freno
Bombilla 5w con casquillo de 2 filamento
Bombilla 5w para posición
Bombilla 5w con casquillo de 1 filamento
Bombllla H11
Bombilla H11
Bombilla H7
Bombilla H7
Bombilla H1
Bombilla H1
bombilla h4
Bombilla H4

También debido a la cantidad de cosas que se enchufan en las tomas de corriente del coche (mechero), por humedad en un faro por culpa de una grieta o mala estanqueidad es bastante habitual que algún fusible se suela romper.

Cinta aislante o cinta americana

Nos puede ayudar a sujetar alguna pieza pequeña de la carrocería que se haya soltado, ya sea un retrovisor, un embellecedor o faro para no tener que interrumpir un viaje

Bridas de plástico

 Pueden llegar a ser un gran aliado para sujetar cosas del motor o la carrocería ya que son resistentes y se sujetan de manera sencilla.

Para descubrir más contenido informativo, comparativas y rankings puedes visitar:

Haz tu critica constructiva a modo de valoración
(Votos: 16 Promedio: 4.9)

Deja un comentario