¿Qué es un localizador GPS?

La intranquilidad cada vez que un familiar coge el coche para hacer un viaje largo es algo que a todos se nos mete en el cuerpo. Saber que están teniendo un viaje sin imprevistos o si no les pesa el pie encima del acelerador sin movernos de casa y desde nuestro móvil es una realidad.

Con el avance de la tecnología los rastreadores GPS no solo nos dará la ubicación de aquello que queremos proteger sino también nos permite obtener datos del comportamiento del vehículo o controlar entradas y salidas de zonas que podemos delimitar virtualmente.

¿Pero qué es el GPS?¿Es difícil manejarlo?¿Está fuera del alcance de nuestro bolsillo? Aquí te dejo mucha información sobre este tema tan interesante como útil que te puede ayudar a hacerte la vida un poco más sencilla.

Si quieres ver el abanico de opciones que hay de estos accesorios tan útiles pásate por Rastreadores GPS y alarmas

Qué es un localizador GPS y cómo funciona

Para entender como funciona un localizador GPS diremos que es un receptor de señal con una pequeño módulo de telefonía con datos móviles y un antena GNSS o comúnmente conocido como GPS,.

Estos dispositivos están diseñados para ser programados con los avisos que queramos recibir, y enviar estos junto con otra información a una plataforma (aplicación) a través de una red GSM, 3G, 4G o Sigfox.

Un localizador de este tipo (de uso personal, no satelital) obtiene su posición por triangulación o través de torres de telefonía móvil, cogerá la ubicación dependiendo de la cobertura GPS. 

Cómo funciona el GPS

La triangulación es la forma en la que el localizador obtiene su posición, para ello necesita comunicarse con 4 satélites, en el momento que se pierde la comunicación con 1 de ellos ¡PUF! desapareció la cobertura GPS.

Imagínate una circunferencia enorme que abarca miles de km alrededor de cada satélite, para saber nuestra ubicación, el localizador realiza cálculos complejos de manera muy rápida a partir del punto donde se unen las 4 circunferencias de los 4 satélites

Qué significan las siglas GPS

Sistema de posicionamiento global, a día de hoy es un nombre más bien comercial para definir un sistema de localización ya que el GPS fue el primer sistema de posicionamiento propiedad de los EE.UU.

Realmente la manera correcta de definir los sistemas de navegación basados en satélites sería GNSS (Global Navigation Satellite System) ya que actualmente está formado por varios grupos de satélites siendo estos:

Ya operando:

GPS: Americano.

GLONASS: Federación Rusa.

Galileo: Unión Europea.

COMPASS/Beidou: República popular china.

En proceso:

IRNSS: India.

QZSS: Japón.

Cuando se invento el GPS

Las malas lenguas dicen que fue a raíz del lanzamiento del Sputnik (lanzado por la Unión Soviética en 1957) y de que los investigadores del MIT fueran capaces de rastrear su órbita por la señal de radio.

Los científicos del MIT llegaron a la conclusión de que si podían rastrear la órbita de los satélites desde la tierra, también podrían localizar objetos partiendo de la posición de los propios satélites.

En 1974 comenzaron a realizar pruebas, pero no fue hasta 1978 cuando lanzaron el primer satélite GPS operativo.

La idea inicial era que el sistema estuviera compuesto por 18 satélites, pero se dieron cuenta de que no iban a proporcionar la cobertura adecuada por lo que decidieron “echar arriba” 6 satélites más siendo 3 de ellos suplentes para posibles averías.

Como todo avance tecnológico, fue pensado para uso militar y hubo que esperar hasta 1995 que se permitiera su uso en el departamento de transporte del país, el sistema se llamaba SPS (sistema de posicionamiento estándar)

¿Cómo saber si tengo un localizador en el coche?

El que hizo la ley hizo la trampa y es que existen detectores que se centran en la presencia de frecuencias, algunos pueden determinar el número de estas y saber a qué tipo de dispositivo pertenecen, siendo estos últimos los más precisos.

Localizador gps

¿Dónde colocar un localizador GPS de coche?

Esto dependerá del tipo de localizador que elijas y la forma de alimentación de cada uno, ya que puedes necesitar hacer una pequeña instalación eléctrica, en ese caso tendrá que estar en el vano motor. hay que tener cuidado de no coger la alimentación de la instalación CANBUS del coche ¿que es el CANBUS? aquí encontrarás más información

En el caso de que lleven un batería incorporada lo tendrás que estar cargando cada 2 meses aproximadamente (esto dependerá la capacidad de la batería) por lo que tampoco puedes ocultar en exceso.

Aunque como idea te dejo esto:

  • Al chasis por un imán
  • Al puerto obd (sí es un sistema que necesita esta alimentación)
  • Debajo del asiento
  • Guantera.
  • Consola central.
  • Detrás de un panel de puerta.
  • Compartimento laterales del maletero.
  • Parachoques trasero.
  • Parachoques delantero.
  • Vano motor.

Entonces ¿para qué sirve el GPS y qué usos tiene?

El sistema GNSS (manera correcta de llamar al sistema de posicionamiento por satélites) hoy en día está implantado y lo estamos usando de manera continua sin que nos demos cuenta ya que está presente en nuestro móvil y este lo utiliza prácticamente con cualquier acción para darnos servicios más personalizados.

Pero yendo a los sistemas de rastreo, a la pregunta para que sirve un GPS diríamos que nos ayudan a localizar lo que queramos haciendo muy fácil su uso a través de plataformas preparadas para interactuar con ellas desde nuestros móviles, tablets etc

A parte de localizar, también pueden guardar datos que después se podrán consultar y ver de qué manera se condujo el vehículo, delimitar zonas en el mapa y recibir avisos cuando el localizador entre o salga así como avisos por accidentes, exceso de velocidad y más funciones dependiendo del tipo de localizador.

Son muy utilizados a nivel de empresa con flotas de vehículos para controlar la ubicación y las rutas realizadas, ubicación de productos, así como a nivel mundial en el transporte público para la navegación por tierra mar y aire, servicios de salvamento, uso militar etc

Cosas a tener en cuenta para elegir un rastreador

Tipos de localizador.

Existen 5 tipos de localizadores; localizadores GPS, localizadores satelitales o iridium, localizadores por red Sigfox (todos ellos necesitan de tarjeta SIM) y luego grabadores GPS o sistemas de navegación que son los que no necesitan tarjeta SIM.

Dentro de los localizadores que necesitan de una tarjeta SIM algunos te dejan introducir la tarjeta de la compañía que tu quieras y otros ya traen una tarjeta propia que no se puede quitar.

Localizadores GPS:

Su precio es bajo ya que los puedes encontrar alrededor de 50€

Suelen ser pequeños para un uso personal, se suelen utilizar para el seguimiento de personas, mascotas, vehículos.

Pueden enviar la ubicación en tiempo real, pero necesitan de una red de telefonía para conectarse por lo tanto una tarjeta SIM.

Pueden tener un alcance ilimitado a nivel global.

Localizador GPS sin SIM para coche Winnes

Localizadores satelital/iridium

Los más aconsejados para zonas completamente aisladas, ya que tendrás una forma de comunicarte cuando no haya cobertura de telefonía móvil ya que el sistema de comunicación es vía satélite.

Puede necesitar una tarjeta SIM dependiendo del localizador, pueden tener una cobertura ilimitada, transmiten ubicación en tiempo real y suelen tener un precio alto (a partir de 100€)

Localizador satelital iridium para coche

Localizadores por red Sigfox

Esta es una red que opera de manera independiente a las conocidas GSM/3G/4G está pensada para la comunicación entre dispositivos que no requieren de grandes velocidades ni paquetes de datos pesados.

Gracias a que necesita de una transmisión de datos pequeña las empresas que la utilizan pueden ofrecer tarifas más económicas.

Localizador GPS sin SIM para coche Chip fox

Grabadores GPS

Está pensado para grabar tus rutas y poder consultarlas posteriormente, no rastrea en tiempo real ni tiene sistemas pensados para evitar robos, no necesitará de una tarjeta SIM puedes encontrarlos desde 50€ se utilizan mucho en ciclismo.

Grabador GPS

Sistemas de navegación

Estos a día de hoy son muy utilizados en las pantallas de navegación del coche, no requieren de una tarjeta SIM, no se comporta como localizador y se pueden encontrar desde 100€ en adelante.

Navegador GPS para coche Garming

Tarifas mensuales

Ojo con esto por que lo que parecía un localizador barato se puede convertir en algo caro con el paso del tiempo, pero aquí te dejo unas soluciones económicas:

Puedes encontrar tarjetas SIM en las que pagas solo por lo que gastas y tienes varios MB gratis mensuales, y estos dispositivos tienen un consumo de datos bajo por lo que no llegarás a superarlos, puedes encontrarlas en Amazon.

La compañía Yoigo es bastante aconsejada por un gran número de clientes de localizadores ya que tiene tarifas muy bajas desde 1€ al mes que se adaptan muy bien a las necesidades de consumo de estos dispositivos.

Otras características a tener en cuenta.

  • Algunos dispositivos no se pueden utilizar en coches 100% eléctricos.
  • Algunos necesitan tener una vista al cielo sin interferencias.
  • El tiempo que tardan en actualizar la posición.
  • Pueden tener la opción de avisar directamente al servicio de emergencias en caso de accidente o equipar un “botón de pánico” que enviará un aviso al dispositivo móvil con el que esté enlazado.
  • Pueden utilizar, comunicación con satélites, antenas de telefonía y bluetooth para encontrar la ubicación.
  • Como es la construcción de la batería (iones de litio mejor que litio) ya que de esto dependerá la autonomía y la durabilidad.
  • Compatibilidad con el sistema de nuestro móvil (Android, iOs etc..)
  • Es importante que tengan un mantenimiento de servidor que impida que se caiga ya sea por problemas técnicos o por que la empresa cierra (esta situación la ha sufrido más de uno y te quedas con un bonito aparato de 300€ que no te vale para nada)
  • Pueden tener extras como; micro para conversaciones a distancia, altavoz, botón SOS...
  • El diseño juega una baza muy importante y si queremos utilizarlo a la intemperie tendrá que estar clasificado con clasificación ip67 en adelante.

Localizador GPS para empresas

Lo más importante es que la marca del localizador cuente con una plataforma/aplicación que te permita asociar varios rastreadores a una misma cuenta.

Casi todos requieren transmitir los parámetros a través de una red de datos móvil y pueden tener una tarifa de suscripción, hay que tener en cuenta el costo mensual de esta suscripción.

Hay que tener en cuenta la frecuencia con que puede actualizar los datos que está recogiendo del coche.

También puede leer códigos de error de la centralita.

Puede generar perfiles de puntuación de conductor personalizadas, que pueden ayudar a los conductores noveles a mejorar sus habilidades de conducción

Permiten generar zonas de “geocercas” o Geofencing

Pueden avisarte de los mantenimientos, permite que el usuario revise los resúmenes de los viajes y envía por correo electrónico un folleto de puntuaciones del conductor todos los días.

¿Cómo funciona un GPS para personas?

El funcionamiento es el mismo a los localizadores por GPS con tarjeta SIM que se han explicado en este post, también pueden contar con; sensores para detectar caídas, botón de SOS para enviar avisos y llamadas.

Sentado en la silla de pensar

A la hora de elegir un localizador piensa en las necesidades para lo que lo vas a utilizar, si es para un solo vehículo, si aparte de localizar también vas a necesitar que te aporte más datos de conducción, si irá oculto en la parte baja del coche o vano motor, ya que de ser así necesitarás que sea impermeable.

Otro factor a tener en cuenta es el lugar donde lo vas a utilizar ya que si es una zona muy aislada vas a necesitar que sea satelital que son más caros pero con una cobertura ilimitada.

Para un uso en zonas donde hay buena cobertura y el tiempo de rastreo no supere los 30 días recomiendo un localizador GPS mediante red GSM/GPRS o red Sigfox si no vas a salir de la zona Europea, estos últimos son los que tienen cuotas mensuales más bajas.

Haz tu critica constructiva a modo de valoración
(Votos: 13 Promedio: 5)

Deja un comentario