Que es Sigfox

La tecnología inalámbrica ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, permitiendo la conexión y comunicación entre dispositivos a nivel global.

Una de las tecnologías que ha llamado la atención en los últimos años es la red Sigfox. Esta red inalámbrica de baja potencia y largo alcance está diseñada específicamente para la Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

En este artículo, explicaremos qué es Sigfox, cómo funciona su red, qué aplicaciones tiene, quién la ha instalado en España, y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

Qué es y cómo funciona la red Sigfox

Imagen conecxón Sigfox

Sigfox es una red fundada en el año 2010 en Francia por Ludovic Le Moan y Christophe Fourtet, y actualmente tiene presencia en más de 70 países.

Utiliza una tecnología de comunicación inalámbrica conocida como Ultra Narrow Band (UNB), que le permite transmitir datos de forma eficiente y a larga distancia utilizando muy poca energía.

La tecnología UNB se basa en la transmisión de señales de radio muy estrechas (de 100 Hz a 600 Hz) y de baja potencia (25 mW), lo que permite una mayor eficiencia energética y alcance

Además, la red Sigfox utiliza una técnica de transmisión llamada Escucha antes de Hablar (Listen Before Talk, LBT), que garantiza la calidad de la transmisión al evitar colisiones entre los dispositivos conectados a la red.

Los dispositivos que se conectan a la red Sigfox suelen ser sensores, rastreadores y dispositivos IoT de baja potencia que requieren un consumo de energía muy bajo.

Estos dispositivos envían pequeñas cantidades de datos a través de la red Sigfox, lo que les permite operar durante largos períodos de tiempo con baterías pequeñas o incluso con energía solar.

La red Sigfox se encarga de la gestión de los datos y ofrece una plataforma para la gestión y visualización de estos.

Esta plataforma permite a los usuarios monitorear y controlar sus dispositivos de IoT desde cualquier lugar del mundo, y proporciona una interfaz fácil de usar para la integración de los datos con otras aplicaciones y sistemas.

Qué aplicaciones tiene

La red Sigfox se utiliza principalmente para la IoT, permitiendo la conexión de una amplia gama de dispositivos de baja potencia, como sensores y dispositivos de seguimiento.

Monitoreo de activos

La red Sigfox se utiliza para el monitoreo y seguimiento de activos, como contenedores de carga, vehículos y otros equipos.

Localización por red Sigfox
Imagen de Freepik

Los dispositivos de IoT conectados a la red Sigfox pueden enviar datos de ubicación y velocidad entre otros, lo que permite a los usuarios monitorear la ubicación y el estado de sus activos en tiempo real.

Los dispositivos de seguimiento que funcionan a través de esta red son los que, comúnmente, tienen los precios más bajo.

Monitoreo ambiental

La red Sigfox se utiliza para el monitoreo de variables ambientales como la temperatura, la humedad y la calidad del aire.

Los dispositivos de IoT conectados a la red Sigfox pueden enviar datos en tiempo real a una plataforma de monitoreo, lo que permite a los usuarios monitorear y controlar el entorno en tiempo real.

Seguridad

Sistema de seguridad por red sigfox

La red Sigfox se utiliza para la seguridad de hogares, negocios.

Los dispositivos de IoT conectados a la red Sigfox pueden enviar alertas en tiempo real cuando se detectan intrusiones o situaciones de riesgo.

Agricultura inteligente

La red Sigfox se utiliza para la agricultura inteligente, permitiendo la monitorización de variables como la humedad del suelo, la temperatura y la humedad del aire.

Los datos recopilados por los dispositivos de IoT conectados a la red Sigfox se utilizan para optimizar los procesos agrícolas, maximizar la eficiencia y reducir el uso de recursos.

En resumen, la tecnología de la red Sigfox se basa en la transmisión de datos de forma eficiente y a larga distancia utilizando muy poca energía, lo que la hace ideal para la IoT.

La red Sigfox se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el monitoreo de activos, el monitoreo ambiental, la seguridad y la agricultura inteligente.

¿Quién ha instalado la red Sigfox en España?

Red Sigfox

La red Sigfox en España ha sido instalada por una compañía francesa homónima, Sigfox, que es líder mundial en IoT y comunicaciones M2M (Machine-to-Machine).

Fue fundada en 2010 y su red se ha expandido rápidamente por todo el mundo, abarcando actualmente más de 70 países y regiones.

En España, la red Sigfox cubre actualmente más del 95% de la población, permitiendo la conectividad de dispositivos de IoT en todas las principales ciudades y regiones del país.

La red Sigfox también cubre la mayoría de las islas y zonas rurales de España, lo que la hace ideal para aplicaciones en entornos de difícil acceso.

Para implementar la red Sigfox en España, la compañía francesa ha establecido acuerdos con diferentes operadores de telecomunicaciones locales.

En la actualidad, Sigfox tiene acuerdos con los principales operadores de telecomunicaciones de España, lo que le permite ofrecer una cobertura de red excepcionalmente amplia y confiable.

Ventajas e inconvenientes de la red Sigfox

La red Sigfox ofrece una serie de ventajas y desventajas que deben ser consideradas por aquellos que deseen utilizarla para sus aplicaciones de IoT:

  • Cobertura amplia y confiable: La red Sigfox ofrece una cobertura excepcionalmente amplia y confiable en todo el mundo, incluyendo en áreas de difícil acceso.
  • Esto la hace ideal para aplicaciones en áreas remotas o rurales, así como para dispositivos de IoT que deben funcionar en ubicaciones difíciles o en condiciones adversas.

  • Bajo consumo de energía: Los dispositivos de IoT conectados a la red Sigfox pueden funcionar con baterías de larga duración debido al bajo consumo de energía de la red.
  • Esto permite que los dispositivos funcionen durante largos períodos de tiempo sin la necesidad de reemplazar o cargar las baterías con frecuencia.

  • Bajo costo: La red Sigfox es una de las redes de IoT más económicas disponibles actualmente en el mercado.
  • Esto hace que sea ideal para proyectos de IoT de bajo presupuesto o para aquellos que desean conectar una gran cantidad de dispositivos sin incurrir en altos costos.

  • Seguridad: La red Sigfox ofrece un alto nivel de seguridad y privacidad de datos, lo que es importante para proteger los datos transmitidos por los dispositivos de IoT.
  • Velocidad de transmisión limitada: La velocidad de transmisión de datos en la red Sigfox es limitada.
  • Esto la hace menos adecuada para aplicaciones que requieren una alta velocidad de transferencia de datos, como el streaming de video o la transmisión de grandes cantidades de datos.

  • Capacidad limitada de transmisión de datos: La red Sigfox tiene una capacidad limitada de transmisión de datos.
  • Esta red no serviría para aplicaciones que requieren una gran cantidad de datos para ser transmitidos, como el monitoreo continuo de sensores o la transmisión de datos complejos.

  • Limitación de la geolocalización: Este servicio está limitado a la localización aproximada del dispositivo, lo que puede ser un inconveniente para algunas aplicaciones que requieren una precisión de geolocalización más alta.
  • Puedes descubrir más contenido en:

    Haz tu critica constructiva a modo de valoración
    (Votos: 9 Promedio: 5)

    Deja un comentario