Aunque no se le suele prestar atención la alineación y el paralelo de las ruedas son conceptos fundamentales en el mantenimiento de un vehículo.
Estos procedimientos, que involucran la corrección de las cotas de dirección y la posición de las ruedas, respectivamente, pueden mejorar significativamente la seguridad, el rendimiento y la durabilidad del automóvil.
Espero que este artículo te ayude a comprender mejor la importancia de la alineación y el paralelo de las ruedas y cómo estos procedimientos pueden mejorar el rendimiento y la seguridad de tu vehículo
Qué es la alineación de las cotas de dirección de un coche
La alineación de las cotas de dirección de un coche se refiere a la corrección de los ángulos de las ruedas en relación con la carrocería del vehículo. A parte de disponer de unas buenas herramientas también te hará falta maquinaria especializada disponible solo en un taller.
Se trata de llevar las ruedas a la misma posición con la que salió de fabrica y es indicada por el fabricante como la adecuada para un correcto desgaste de las ruedas y funcionamiento del coche.
Los ángulos principales que se ajustan son el ángulo de convergencia, el ángulo de caída y el ángulo de avance.
El ángulo de convergencia

Se refiere al ángulo formado por las ruedas delanteras cuando si miramos el coche desde arriba o desde abajo.
Convergencia positiva

Si las ruedas delanteras tienden a juntarse por delante del coche estaremos hablando de convergencia positiva.
Un exceso de convergencia positiva hará que el coche entre demasiado rápido en las curvas con poco giro del volante, llegar a sentir las ruedas arrastrar en mojado y desgaste en el exterior de las ruedas.
Convergencia negativa

Si por el contrario están demasiado separadas en la parte delantera y tienden a juntarse por detrás si trazamos una línea longitudinalmente por el centro de la rueda, será convergencia negativa.
Puede causarnos vibraciones y un mal desgaste del neumático como ocurre con la convergencia positiva. Lo que podremos notar será, que el coche entra de manera más lenta en las curvas, necesitaremos girar más el volante y un desgaste por el interior de la rueda.
El ángulo de caída

Se refiere al ángulo de inclinación de las ruedas cuando se miran desde el frente o la parte trasera del vehículo
Ángulo de caída positiva

Hablaríamos de ángulo de caída positivo si vemos el coche de frente y las ruedas tienden a meterse hacia el interior del coche por su parte baja.
En exceso, causa desgaste irregular en el exterior de las ruedas, inestabilidad en curva, sintiendo que el coche no sigue la trayectoria que marcamos con el volante, con una tendencia a meterse solo hacia el interior de la curva.
Ángulo de caída negativo

Al contrario de la caída negativa, si miramos el coche desde su parte frontal, las ruedas tendrían la tendencia a juntarse en su parte superior. Con exceso de caída negativa tendríamos mucha estabilidad en curva, pero con un desgaste del neumático muy acusado en su parte interior.
El ángulo de avance/caster/incidencia del montante
El ángulo de avance es una medida que se utiliza para describir el ángulo formado por la dirección de la rueda delantera y la dirección en la que el vehículo se está moviendo.
Es un parámetro importante en el diseño de la suspensión delantera y en la geometría del sistema de dirección de un vehículo.
El ángulo de avance se refiere a la distancia que habría entre dos líneas; una que que recorrería el centro del amortiguador delantero hasta el suelo y el plano perpendicular al eje longitudinal del vehículo (partiendo del punto de sujeción superior de la suspensión)

Se mide en grados y se puede ajustar mediante el ajuste del pivote del brazo de control inferior de la suspensión delantera
El ángulo de avance puede variar entre 0 y 5 grados, dependiendo del diseño del vehículo y del tipo de conducción.
Ángulo de avance positivo
Un ángulo de avance positivo significa que la línea de dirección del vehículo se desvía ligeramente hacia la parte delantera del vehículo en relación con la rueda.

Esto se logra colocando la línea de pivote de la suspensión delantera por delante del centro de la rueda.
Un ángulo de avance positivo ayuda a estabilizar el vehículo durante la aceleración y evita que el vehículo se desvíe de su trayectoria.
Un exceso de avance positivo hará que la dirección sea más precisa a alta velocidad, el volante vuelva a su posición centrada rápidamente después de tomar una curva, pero por contrapartida a la hora de aparcar o hacer un giro muy cerrado tendrás que hacer más maniobras y la dirección será más dura.
Cuando un coche tiene mucho avance podemos ver como estando parado, el morro del coche se desplaza cuando movemos el volante.
Ángulo de avance negativo
Por otro lado, un ángulo de avance negativo significa que la línea de dirección del vehículo se desvía ligeramente hacia la parte trasera del vehículo en relación con la rueda.

Esto se logra colocando la línea de pivote de la suspensión delantera detrás del centro de la rueda. Un ángulo de avance negativo se utiliza en los vehículos pesados y de obra para mejorar la maniobrabilidad y la respuesta de la dirección.
El tipo de vehículos en los que se ajusta un ángulo de avance negativo son aquellos que no están pensados para moverse a altas velocidades, pero si precisan de mucha maniobrabilidad como vehículos pesados de obra y agrícolas.
Ángulo de salida/king pin
Este ángulo no es ajustable, viene dado desde la construcción del coche ya que sería el que se formaría si trazamos una línea recta entre la rótula superior e inferior (si vemos el coche de frente) y como queda esta con respecto al centro de la rueda.
Dependiendo de este ángulo, habrá un mayor índice de rozamiento de la rueda contra el asfalto al girar.
Lo ideal es, que tu coche tenga unos ángulos de alrededor de 6-8º
Ángulo de salida neutro
La línea imaginaria de las 2 rótulas coincidiría en el centro del plano de la rueda por lo que no se estarían aplicando excesiva fuerza en el eje de la rueda ni en los rodamientos, en otras palabras, sería el mejor ángulo para la durabilidad de las piezas de la mangueta.
Ángulo de salida positivo
La línea que pasa por las dos rótulas corta por dentro más hacía el interior del coche que el centro de la banda de rodadura. Con esta configuración el buje y los rodamientos sufren más carga. Estas fuerzas se acentúan cuando se realizan cambios de peso, por ejemplo, en la frenada.
Al frenar el coche, este se vuelve más inestable, así como el paso por baches, todo ello siendo proporcional al ángulo de salida.
El exceso de ángulo de salida se da por un mal diseño y ser inviable poder meter dentro del hueco de la rueda.
Ángulo de salida negativo
Se produce cuando la línea de las 2 rótulas se apoya más hacia el exterior del centro del plano de la rueda.
Este tipo de disposición negativa haría que al frenar se produjera una fuerza que estabilizaría el coche, al contrario que con el ángulo positivo.
Conseguir este ángulo es muy complicado por la complejidad de poder meter todos los componentes mecánicos dentro del hueco de la rueda,
El objetivo de la alineación de las cotas de dirección es asegurar que queramos regular estén dentro de las especificaciones del fabricante para garantizar un manejo seguro y eficiente del vehículo
Un técnico capacitado en alineación de ruedas utilizará equipos de precisión para ajustar los ángulos de las ruedas en base a las especificaciones del fabricante.
Es importante mencionar que la alineación de las cotas de dirección no es lo mismo que el equilibrado de las ruedas.
El equilibrado de las ruedas se refiere a la corrección de las diferencias en el peso de una rueda, mientras que la alineación se refiere a la corrección de los ángulos de las ruedas
Ambos procedimientos son importantes para el correcto funcionamiento y seguridad del vehículo.
Qué es el equilibrado de las ruedas
El equilibrado de las ruedas es un procedimiento que se realiza para corregir las diferencias de peso en una rueda.

Cuando una rueda está desequilibrada, puede causar vibraciones en el volante o el coche, desgaste irregular de los neumáticos y problemas de manejo en el vehículo.
El desequilibrio en las ruedas puede ser causado por una variedad de factores, como la fabricación de la rueda, la colocación de contrapesos en la llanta o el desgaste de los neumáticos con el tiempo.
Para corregir el desequilibrio, se utilizan contrapesos especiales que se colocan en la llanta para equilibrar el peso de la rueda.
Como se equilibra una rueda
El proceso de equilibrado de las ruedas se realiza en una máquina especializada que mide el desequilibrio de la rueda y determina la ubicación y cantidad de contrapesos necesarios para equilibrarla.
El técnico de servicio colocará los contrapesos en la llanta según lo indicado por la máquina y verificará que la rueda esté correctamente equilibrada antes de devolverla al vehículo.
¿qué diferencia hay entre el equilibrado de la rueda y el paralelo?
Es importante tener en cuenta que el equilibrado de las ruedas no es lo mismo que la alineación de las cotas de dirección.
El equilibrado se centra en corregir las diferencias de peso en una rueda, mientras que la alineación se enfoca en corregir los ángulos de las ruedas en relación con la carrocería del vehículo.
Ambos procedimientos son importantes para garantizar un manejo seguro y eficiente del vehículo.
¿Cómo saber si necesito un paralelo de las ruedas?
Es importante tener en cuenta que lo síntomas de una mala alineación también pueden ser causados por otros problemas mecánicos en el coche.
Siempre es necesario realizar una revisión de los elementos mecánicos de la dirección y suspensión antes de realizar una alineación.
Desgaste irregular de los neumáticos:

Si tus neumáticos tienen un desgaste irregular en la banda de rodadura, puede ser un signo de tu coche necesita un alineación o revisión en busca de posibles holguras en los elementos de dirección
El desgaste puede ser más notorio en un lado del neumático que en el otro, o en los bordes interiores o exteriores.
Dirección inestable
Si el vehículo parece querer moverse hacia un lado u otro sin que lo dirijas, es posible que haya un problema de alineación.
Dificultad para mantener el vehículo en línea recta
Si sientes que debes girar constantemente el volante para mantener el vehículo en línea recta, es posible que necesites un paralelo de las ruedas.
¿Cómo saber si necesito un equilibrado de las ruedas?
En general serán sensaciones de vibraciones a partir de una velocidad determinada, es decir siempre se producen al llegar a una velocidad concreta.
Vibraciones en el volante
Si sientes vibraciones en el volante al conducir, especialmente a altas velocidades, puede ser un signo de una mala alineación de las ruedas.
Vibración en el coche
Cuando el desequilibrio de las ruedas se produce en el eje trasero la vibración no se notará tanto en el volante si no que será generalizado en todo el coche.
Desgaste irregular en el plano de la rueda
Si levantamos el coche, apoyamos la mano en el plano de la rueda y la giramos, notaremos en esta unas ondulaciones que harán que nuestra mano suba y baje.
¿Cada cuánto tiempo se deben alinear las ruedas y cuánto cuesta?

Varía según el vehículo, el fabricante y el tipo de terreno sobre el cual solemos rodar. Generalmente se recomienda realizarla cada 10,000 kilómetros o cada año, lo que ocurra primero.
Sin embargo, si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante llevar el vehículo a un técnico capacitado para un diagnóstico.
El costo de una alineación de ruedas varía según el lugar donde se realice el servicio, por lo general, el costo puede oscilar entre 30-40€ para turismos y entre 40-60€ para todoterrenos, ya que estos últimos son más complejos de alinear.
Es importante destacar que el costo de una alineación de las ruedas puede parecer alto, pero en realidad es una inversión ya que las ruedas y otros elementos mecánicos te durarán más.
¿Es necesario realizar el paralelo a las 4 ruedas?
Sí tu coche tiene la posibilidad de poder ajustar la alineación de las 4 ruedas, sí.
Aunque la mayoría de los coches solo traen la posibilidad de poder ajustar las ruedas delanteras, además estas son las que se desalinean con mayor frecuencia.
Por norma general en los turismos solo se puede alinear la convergencia en el eje delantero y en algunos en el trasero. En los todoterrenos también convergencia en el eje delantero e incluso en algunos se podrá alinear caída, convergencia y avance.
En el eje trasero un todoterreno no suele tener posibilidad de ajuste.
¿En qué me beneficia tener el coche correctamente alineado?

Tener el coche correctamente alineado puede ofrecer varios beneficios para el conductor y su vehículo, incluyendo:
Manejo seguro: Un coche correctamente alineado es más fácil de controlar y maniobrar, lo que mejora la seguridad en la carretera.
Ahorro de combustible: Un coche correctamente alineado reduce la resistencia de los neumáticos y, por lo tanto, mejora la eficiencia del combustible.
Desgaste uniforme de los neumáticos: Un coche correctamente alineado distribuye uniformemente el peso del vehículo en las cuatro ruedas, lo que reduce el desgaste prematuro de los neumáticos y ahorra dinero a largo plazo.
Comodidad de los pasajeros: Un coche correctamente alineado ofrece un manejo más suave y cómodo, lo que mejora la comodidad de los pasajeros.
Descubre más contenido en: