Normativa de sillas para coche 2023-Modificaciones DGT

Hola ¿Así que te enteraste hace poco de que estamos en una transición entre 2 normativas? y claro, tus preocupaciones son, entre otras, que no te vendan una silla que no se ajuste a la última. Pero, ¿cómo puedes saberlo?

Como todos aquellos que somos padres, queremos lo último y más seguro para nuestros hijos y poder hacer nuestros viajes un poco más tranquilos ante (y que nunca nos pase) un accidente o simplemente saber que si tráfico te para, la colocación y la silla se ajustan a la ley vigente.

Para ayudarte a resolver todas estas cuestiones te contaré lo justo y necesario sobre cada normativa, sus diferencias también entraremos en armas con las preguntas más frecuentes que nos solemos hacer en cuanto a las normativas y las sillas así como su colocación en el coche.

Los grupos de sillas con las que más dudas surgen y más peligro conllevan son las multigrupo 1 2 3 por eso te invito a que eches un vistazo a este post de 9 sillas de coche grupo 1 2 3 más vendidas en el cual podrás encontrar varios modelos recomendados con sus virtudes y defectos, sus equivalentes en la nueva normativa i-size y las mejores sillas para llevar a nuestros peques a contra marcha el mayor tiempo posible con el sello plus test, además de una guía de compra específica para estos grupos

DGT normativa de sillas de niño para coche.

Lo primero que deberías saber es que en un accidente a partir de 5 km/h ningún adulto es capaz de sujetar a un niño, así que piénsatelo dos veces cuando creas que un trayecto es corto y no pasa nada.

Otra cosa de la que no nos damos cuenta es que a partir de los 4 años y a medida que el niño crece nuestra percepción hacia la seguridad infantil es habitual que disminuya y no utilicemos el sistema de seguridad adecuado o de la forma correcta y es uno de los motivos por la que se hace necesaria la normativa para las sillistas de coche.

DGT y niños delante 2022.

Para el tema de los niños y el asiento delantero la DGT en 2022 dice que los menores de 12 años que midan 1.35 m o menos deberán viajar en los asientos traseros con 3 excepciones:

  • Que los asientos traseros ya estén ocupados por otros niños menores y que midan menos de 1.35.
  • Que los asientos traseros no dispongan de cinturón ni Isofix.
  • Que se trate de un vehículo biplaza.

Normativa silla de coche 2022 Obligaciones y excepciones.

La seguridad de los más pequeños en el coche cosa que es de agradecer ya que recordemos que una silla mal colocada por las prisas es un peligro para el niño y para el resto de ocupantes del coche por lo que la DGT nos pondrá las pilas de la siguiente manera:

La normativa para sillitas de coche 2022 introdujo las novedades el 21 marzo estas son que, no utilizar la silla o utilizarla de forma inadecuada te costará 4 puntos y 200€ y ten en cuenta que un choque a solo 50 km/h equivale a una caída de un tercer piso.

Los agentes de seguridad te pueden llegar a inmovilizar el coche si llevas a un niño que necesite silla sin ésta.

Así que con estas premisas qué obligaciones debemos cumplir es algo que nos interesa a todos.

Obligaciones en el uso de sistemas de retención infantil.

Menores de 18 años que no lleguen a 1,35m tienen que usar silla SRI (Sistema de Retención Infantil), esto cambió en 2015, antes eran menores de 12 años.

-Uso de silla con respaldo hasta 22 kg de peso o 1.25 m de altura y recomendable hasta que abandone la silla, ya que las protecciones laterales serán lo único que lo protejan de un choque lateral.

-El cinturón de seguridad del coche tiene que pasar por la clavícula entre el hombro y el cuello, bien pegado al pecho.

-El recorrido inferior del cinturón lo más bajo y pegado a la cadera posible.

-La normativa de sillas de niños para coche 2022 deja claro que si el cinturón pasa bajo el mentón o tan solo va rozando el cuello tiene que seguir utilizando la silla.

A contramarcha hasta los 15 meses. Pero hasta los 4 años el cuello no está preparado para soportar la inercia que se produce en un choque frontal.

Desactivar el airbag sí se puede del asiento en cuestión donde esté la silla instalada, he visto como un airbag levanta a un adulto del 85kg del suelo y créeme, no es algo que quieras que empuje la silla de tu hijo.

-Después de un accidente la silla debe cambiarse.

Excepciones en el uso de sistemas de retención infantil.

-Menores de 12 años que superen los 1.35m de altura podrán ir sujetos con el cinturón de seguridad del coche.

-Se puede utilizar la silla en asiento con airbag cuando este no tenga opción de poder desactivarse (el caso de los airbag de cortina).

Normativa R44/04 y Normativa R129 o I-size diferencias.

NormativaR44/04I-size
Sistema de clasificación de la sillasPeso y edadEstatura
Pruebas para homologaciónImpacto frontal.
Choque trasero.
Hebilla de cierre del arnés.
El diseño del asiento.
Estudio del cinturón o el arnés.
Comportamiento al fuego,
Corrosión partes metálicas.
Toxicidad de los componentes.
Choque frontal.
Choque trasero.
Choque lateral.
Test estático (incluye 4 pruebas)
Test de materiales (incluye 14 pruebas)
Control de etiquetado del producto.
Cómo diferenciar sillas-Las guías para el cinturón de seguridad del coche son rojas.
-En la pegatina de homologación viene R44/04
-Las guías del cinturón de seguridad son verdes.
-En la pegatina de homologación viene I-size
Dummies (muñecos de pruebas)Serie P: 1 sensor en el pecho, mide fuerza lineal hacia delanteSerie Q: 3 sensores en la cabeza, 3 en la espalda, 1 en la pelvis. Son multidireccionales, miden fuerzas en todos los sentidos. 
Clasificación de las sillasGrupo 0 -10 kg /1 año.
Grupo 0+ -13 kg/18 meses.
Grupo 1 -9 a 18 kg/ de 1 a 4 años.
Grupo 2- 15 a 25 kg/ de 3 a 7 años.
Grupo 3- 22 a 26 kg/ de 7 a 12 años.
Hasta 76 cm.
Hasta 105 cm.
Hasta 125 cm.
Hasta 150 cm
Obligación ir a contramarchaHasta los 9 kgHasta los 15 meses
Año de entrada de la normativa1982 a tenido 3 revisiones: R44/01. R44/02 R44/03
Desde primavera de 2008 está prohibido el uso de sillas homologadas con las normativas anteriores. 
R44/04 junio de 2005
Primera fase 2013 a 2017.
Segunda fase desde 2017 a 2018.
Tercera fase desde 2018.
Año de salida de la normativa1 septiembre 2020Indefinida 

¿Cómo elegir la silla adecuada?

En cuanto a la elección de silla de bebe para coche la normativa 2022 tampoco te especifica gran cosa así que básicamente y para no hacerte perder tiempo, ten claro tus necesidades, céntrate en la estatura, peso, estado de salud de tu hijo, fíjate de qué anclajes y espacio dispones en el coche, y hazte estas preguntas:

¿Vas a tener que estar cambiando la silla de coche cada poco tiempo? 

¿La vas a utilizar para viajes largos o será para el día a día de casa al cole?

¿Tu hijo tiene algún problema de salud que le impida estar en contacto con algún tipo de material o utilizar algunos de los sistemas de seguridad tipo escudo frontal o airbag?

Dependiendo de todo lo anterior te va a variar el peso, el volumen de la silla así como la cantidad de sistemas de confort que necesites.

Compatibilidad de la silla con mi coche

La normativa de sillas de niños para coche 2022 respecto a este tema no especifica mucho, solo que lleves la silla con los sistemas de seguridad que sean compatibles con tu coche instalados.

Así que en este tema lo importante es el isofix, top tether, el espacio del que dispones en el coche y la inclinación en la base del asiento.

Espacio en el coche

Debido a los nuevos diseños en las sillas por la homologación I-size y la búsqueda de la optimización de la seguridad sobre todo en impactos laterales estas se construyen en forma de v si las ves de frente, aparte pueden llevar elementos que se despliegan por los lados.

Por la suma de todos los sistemas para la seguridad las sillas son más voluminosas, así que, antes de comprarte una, tira de metro por que luego puedes tener problemas con el espacio que esta te ocupa y te quede pegando en la puerta o te invada la plaza central.

Isofix

A partir del 2004 la mayoría de los coches ya lo tenían a excepción de algunos modelos de Ford, Audi o Volvo, que se tenía que pedir como extra.

Puedes saber rápidamente si tu coche tiene Isofix, mirando en el manual del coche, o buscando en la fila de asientos traseros lo siguiente:

Tapas de plástico con este símbolo Isofix

Una etiqueta en los asientos que ponga “Isofix”

Si no tienes no te preocupes existen unos anclajes universales que se instalan muy fácil o puedes poner los originales para tu coche pero tendrás que usar el taladro.

Top tether

Es obligatorio en todos los coches a partir del 2013 es un tercer punto de anclaje pensado para evitar la rotación accidental de la silla.

Está ubicado en la parte trasera de la fila de asientos traseros o en el suelo del maletero al lado de éstos.

Puedes encontrarte una tapa de plástico con este símbolo top tether o directamente con un anclaje de metal.

Inclinación del asiento

Actualmente para ganar más espacio y comodidad en las plazas traseras la fila de asientos que va detrás se diseñan con mucha inclinación, esto hace que al colocar las sillas no alcancen el ángulo adecuado para una buena postura del niño, hay sillas que su base ya viene diseñada para corregir este problema.

Si la base con forma de cuña de la silla no es suficiente, una solución puede pasar por nivelar con estás cuñas la base de la silla siempre y cuando el fabricante de la silla no indique lo contrario.

Normativa sillas de niños para coche 2022 , preguntas más frecuentes

¿Me sigue sirviendo mi silla que tiene la homologación R44/04 o tengo que comprarme otra?

Puedes seguir con tu silla, hay un periodo de adaptación de 8 años más, esto quiere decir que está permitido tanto comprar como seguir usando estas sillas.

¿Cuál es la plaza más segura para poner la silla?

Sería el asiento central de la fila trasera si dispone de isofix y Top tether, si no es así la mejor será la plaza que hay detrás del copiloto, casi siempre suele quedar del lado de la acera y es en la que mejor visibilidad tendrás para vigilar al peque a través del retrovisor.

¿Las sillas tienen fecha de caducidad?

Esto es un bulo, la normativa de sillitas coche no determina que tengas que cambiar obligatoriamente la silla, la cuestión aquí es el uso y el cuidado que se dé a la silla, tiene aleaciones de metales y plásticos pensados para deformarse y amortiguar las fuerzas de un accidente.

Con la exposición al sol y a los cambios de temperatura los materiales tienden a endurecerse, aunque los fabricantes vienen dando una vida útil de 8 a 10 años.

¿Cómo sé si mi silla está homologada?

Fácil, busca la siguiente pegatina en la silla, normalmente la encontrarás en la parte trasera de ésta.

Homologación R44/04

¿Cómo viajar con un niño en transporte público?

Los menores de edad que midan 1.35 m o menos de 3 o más años tienen que utilizar un SRI adecuado para ellos si no se dispone de él se utilizará el cinturón siempre que sea adecuado a su peso y talla (reglamento general de circulación)

En autobuses urbanos si no tienen cinturones de seguridad o de dos puntos puedes llevarlos en un sistema novedoso del que ya he hablado un post (ver aquí), en su propia silla o coche de paseo, estando sujeta en la parte central del autobús.

Lo mejor es ponerse en contacto con la compañía con la que vas a viajar si es un autobús de viajes largos ya que a veces ellos mismos te dan un SRI adecuado.

En el caso de los taxis pueden ir dentro de ciudad sin SRI en los asientos traseros aunque pidiéndolo con antelación algunos te lo pueden proporcionar.

En el caso de los aviones, los bebés más pequeños pueden viajar en capazo o portabebés si disponen de sello de certificación y los mayores pueden ir con el cinturón de 2 puntos, ya que este solo es para sujetarnos en caso de turbulencias.

¿Cómo hacer que a tu hijo le guste más viajar en la silla?

Busca una silla que al estar instalada en el coche permita una buena inclinación y que sea transpirable.

¿Quién es el responsable en el autobús escolar si van sin cinturón?

La normativa de sillas de niños de coche 2022 dice lo siguiente:

El conductor y adultos acompañantes tienen que informar a los niños de que es obligatorio abrocharse el cinturón en caso de que hubiese algún problema responderían en el siguiente orden y teniendo en cuenta quienes están a cargo en ese momento:

  • Padres.
  • Tutores.
  • Acogedores
  • Guardadores legales o de hecho.

Puedes descubrir más contenido relacionado con sillas en ;

Haz tu critica constructiva a modo de valoración
(Votos: 17 Promedio: 5)

1 comentario en «Normativa de sillas para coche 2023-Modificaciones DGT»

Deja un comentario