De todos los maletines que hay en el mercado el más famoso ya sea por los cierres de plástico o por el buen resultado que da, es el maletín de herramientas de Mannesmann, este “se ha llevado el gato al agua” sin lugar a duda y aún sigue siendo así hoy.
Lo que definiría este maletín es, un precio perfecto para personas que estén comenzando en el mundo de la mecánica o que hagan trabajos esporádicos y una durabilidad de herramientas capaz de aguantar el trato diario de un taller profesional de automoción.
A raíz de este maletín (luego le siguieron los demás) se redujo de manera considerable el hecho de que siempre te faltase una herramienta para trabajos básicos, ya que la selección de los tamaños y los tipos de herramienta se adapta prácticamente para todo.
Si quieres ver más tipos de maletines para otro tipo de necesidades puedes echar un vistazo a los 7 mejores maletines de herramientas
Que tener en cuenta antes de comprar un maletín de herramientas
Los maletines de herramientas pueden estar enfocados más a un tipo de trabajos que a otros, ya sean de bricolaje, electricidad, mecánica o para trabajos muy básicos en casa en plan….te acabas de independizar.
Mecánica: mayor número de llaves, acoples, así como vasos o puntas con formas especiales o vasos-llaves enfocadas a sacar piezas del motor como bujías o puntas para tornillos de polea de cigüeñal del grupo VAG.
Electricidad: tienen una mayor presencia de destornilladores de diferentes tamaños, diferentes herramientas de corte para cables, herramienta para poner terminales y otras de uso más genérico como martillos, metros etc
Bricolaje: estos maletines contarán con un menor número de llaves, incluirán herramienta de uso genérico y básico de electricidad, fontanería y porsupuesto de bricolaje , en definitiva, para poder hacer de todo un poco.
Uso esporádico domestico para los recién independizados: suelen ser los maletines más baratos, tienen herramientas parecidas al de los maletines de bricolaje, pero la calidad de la herramienta es menor, esta herramienta suele ser de acero con un baño de cromo (no Chrome-vanadium).
Procura que las llaves sean de Chrome-vanadium, las carracas de doble trinquete, cuentes con empuñaduras antideslizantes, las puntas para acoplar de acero s2 y no te dejes engañar por la herramienta barata solo porque sea brillante.
Te aconsejo que eches un vistazo a este post sobre los diferentes tipos de acero seguro que te es útil.
Características maletín Mannesmann
¿Pero por qué digo que este maletín es de una herramienta duradera? Por qué lo he podido usar tanto en mi garaje para un uso más casual como en el taller para un uso más exigente, y cuando digo exigente me refiero a aplicarles esfuerzos más grandes para lo que están pensadas (por exigencias del guion) o trabajar mojada con elementos químicos todos los días y está compuesta principalmente por:
- 3 carracas de diferentes tamaños; pequeña 1/4, mediana 3/8, estándar 1/2.
- Vasos cortos desde la 4 hasta la 14 para la carraca pequeña, desde la 10 hasta 19 para carraca mediana y desde la 10 hasta la 32 para carraca grande.
- Vasos largos desde la 4 a la 10 para carraca pequeña, desde la 10 hasta la 15 para carraca mediana, desde la 16 a la 22 para carraca estándar.
- Llaves fijas-mistas desde la 8 a la 22 (pasa de la 19 a la 22).
- Acoples articulados, prolongadores, acoples para puntas y manerales para todas las carracas.
- 1 mango destornillador porta puntas imantado+44 puntas
- 1 mango con cuadradillo de 1/4+30 puntas
- 14 vasos cortos de estrella para tornillos torx exteriores (xzn hembra), se suelen encontrar en tornillos de culata, sujetando otros elementos al bloque motor o abrazaderas de la línea de escape.
- 3 vasos de 16,18,21 para bujías.
- Puntas para 1/4 de estrella desde ph1 a ph3 (3) y pz1 a pz3 (3), allen de 3 a 6 (4), planos de 4 a 7 (4), torx inviolables de t8 a t20 (8), torx de t8 a t30 (8)
- Puntas gruesas
- Vasos grandes de torx de 55 y 60 para carraca estándar 1/2
- Herramienta fabricada en Acero Chrome-vanadium (aleación dura y resistente a la oxidación)
- Las puntas más grandes para acoplar a las carracas son de Acero S2 (resisten mejor la torsión)
Análisis del maletín Mannesmann
En una ocasión pude comprobar como con la carraca grande se podía aflojar un tornillo que estaba apretado 300 Nm (según autodata) en concreto era el tornillo de una polea de cigüeñal y la carraca siguió funcionando correctamente, para que te hagas una idea, un tornillo de rueda de coche esta apretada a 125Nm.
La carraca pequeña es de la que más esfuerzos lleva aguantado de todas las que he podido probar, incluso más que la pequeña de wurth, aunque tengo que decir que no era una de calidad zebra.
La estructura del maletín en si es muy resistente, aguanta el peso de cualquier adulto encima que no se inmuta, lo malo son tanto sus bisagras como sus cierres, y no se preocupan de remediarlo oye, saben que con la calidad de la herramienta lo compensan
Pero para todo hay solución menos que te echen al cajón así que mira esta, poner unos cierres de forma sencilla para que se acabe todo el problema.
Pertenece a la gama Green line que en teoría no tiene tanta calidad como la center line, aunque en la practica la diferencia con dicha gama no se llega a apreciar a excepción del precio.,
Este maletín a pasado pruebas de calidad alemana como TÜV GS ¿que no sabes lo que es? aquí te dejo un enlace para leer más, además la marca participa en el IFW (instituto de investigación de herramientas y materiales) por lo que hacer algo rápido para que se venda lo antes posible no se puede decir que sea su filosofía.
Cumple con todos los estándares DIN e ISO y las herramientas cuentan con 10 años de garantía
Hay que acordarse de abrir la caja siempre por el lado donde está el nombre del fabricante de lo contario al abrir el maletín se irá la herramienta al suelo, y es que del lado de las carracas a excepción de estas y los mangos porta puntas todo queda flojo en sus alojamientos.
Las carracas cuentan con dos pestañas para el mecanismo del trinquete esto quiere decir que no será solamente 1 la que se lleve todos los esfuerzos tanto al aflojar como al apretar como pasa con otras carracas y no se romperá tan fácilmente.
Tanto las llaves de vaso largo como las puntas para cuadradillo de 1/4 están encajadas con un mecanismo de bisagra lo que va a facilitar mucho su manipulación y no tendrás que estar apalancado con un destornillador para sacarlos (el tiempo es oro).

Para algunas personas puede parecer un inconveniente el hecho de que tanto las llaves fijas como las de carraca no tengan cierto ángulo si las ves de perfil, ya que son completamente planas, a mí me resulta algo favorable y es que facilita el acceso a tornillos ubicados en sitios complicados
La dureza la he podido comprobar doblando las llaves fijas para acceder a sitios complicados (llegan a doblar unos 30º aproximadamente antes de romperse), también e tirado con ellas de tornillos de 19-21 para ajustar ángulos de avance y caídas de todoterrenos, en algunos casos tan oxidados que he tenido que calentarlos con un soplete, a todo esto añadiendo una palanca auxiliar y no se han doblado.
Sus competidores
Aunque este maletín es muy completo puede ser que te surjan algunos inconvenientes con el, como pueda ser el volumen y el peso de la caja para transportarla continuamente o que eches en falta otro tipo de herramienta para otro tipo de trabajos más enfocados a bricolaje o electricidad .
Así que si buscamos siempre una buena calidad posible sin dejarte las ganancias del mes traigo 3 opciones interesantes que podrían encajarte según el tipo de necesidades que tengas, pero antes de entrar en materia te digo de antemano que si quieres la calidad más alta en herramienta para automoción (eso si, no son nada económicos) deberías irte a Wurth en su gama zebra o Facom.
Mannesmann vs Makita
Este maletín te encaja bien si buscas algo para llevarte contigo de un lado para otro ya que en comparación con el maletín de mannesmann la construcción del maletín es más resistente, ligero, con mejores materiales, tanto las bisagras, el asa para transportarlo como los cierres son metálicos y trae 12 piezas más.
Con todas estas características esperaríamos que su precio fuera muy superior pero no es así ya que no se aleja gran cosa del maletín Mannesmann y la calidad de las herramientas es similar, otro punto a su favor es que trae un pequeño estuche para guardar las puntas más gruesas (se suelen caer y perder con facilidad en el resto)
Maletín Mannesmann 108 piezas para electricidad
Como bien he recalcado en el análisis el maletín de 215 piezas de Mannesmann está más bien enfocado a trabajos de mecánica por lo que para hacer trabajos de electricidad te va a resultar incompleto.
La marca alemana ya ha pensado en eso por lo que también tienen en el mercado un maletín (también muy vendido) con un mayor número de destornilladores, diferentes tipos de alicates para trabajar con cables y terminales, 1 buscapolos etc eso si, el número de llaves o vasos no es tan amplio.
Maletín Mannesmann 89 piezas abatible
Ahora si llegamos a un maletín multiusos de verdad, a diferencia de los demás aquí podrás encontrar herramientas pensadas para bricolaje (uso doméstico) sin que heches de menos muchas herramientas más.
Al igual que pasa con el maletín más enfocado a electricidad, con este no esperes poder hacer labores de mecánica pero podrás contar herramienta para uso genérico, como pueda ser una llave inglesa de tamaño medio o una sierra, que, como sabemos, ayudan mucho a la hora de realizar trabajos de fontanería.
Comparativa








Conclusión ¿quien debería comprar el maletín Mannesmann de 215 piezas?
Todos aquellos que son aficionados al mundo del motor, sobre todo si están empezando ya que te va a ahorrar el tener que andar comprando mucha más herramienta, que quiera tener herramienta que le vaya a durar años (sabiendo como usarla).
También sirve para un uso más profesional sobre todo si estás empezando con tu negocio, eso si ten en cuenta que los vasos pueden sufrir daños con la pistola de impacto (como la mayoría de vasos de Chrome-vanadium) aunque puedo decir que hasta ahora no se me abrió ninguno y mira que he aflojado tornillos de rueda y de bujes delanteros.
Puedes continuar descubriendo más contenido relacionado en:











