Llevar coche de Canarias a la Península

Como a todos los que nos gusta el mundo de los coches alguna vez te has preguntado como importar un coche de Canarias, ya que los precios suelen ser inferiores que en España, así como los trámites e impuestos que te tocaría pagar.

No serías el primero que a la hora de querer matricular el coche una vez ya lo has importado te encuentras con sorpresas y no sea posible realizar este trámite ya que te has saltado algunos pasos previos, como puedan ser los DUA de exportación e importación u otros impuestos canarios.

Ya sea porque quieras comprar con la intención de vender o seas un residente de las Islas y vas a mudar tu domicilio a la Península aquí podrás encontrar información que te puede interesar.

Trámites

Los trámites para poder traer un coche de Canarias a la Península pueden variar un poco según las condiciones personales de cada uno, lo más aconsejable es que te pongas en contacto con un agente de aduanas para que te asesore de la manera más precisa y no te lleves sorpresas.

Vamos a hablar de los casos más comunes, ya eres propietario del coche, residente en Canarias y quieres traerlo a la península, o has visto un coche a un precio interesante lo quieres comprar y traerlo (te aviso que hay opciones mejores)

Si lo único que quieres es llevarte tu coche de vacaciones y tu estancia no será superior a 6 meses no tendrás que pagar el IVA en este caso, pero si debes presentar el DUA correspondiente por lo que es conveniente que te informes de tu situación con un Agente de aduanas.

Eres residente en Canarias, es tu coche y te lo quieres llevar a la Península por cambio de residencia

En este caso no tendrás que pagar IVA pero si los DUA correspondientes siempre y cuando tu coche ya esté al día con los impuestos en tu antigua residencia, para optar a esta modalidad se tendrán que cumplir una serie de condiciones que serían:

  • Un documento firmado por los responsables del ayuntamiento del municipio donde hayas estado viviendo en las islas, con las fechas de alta y de baja.
  • Que hayas estado empadronado en Canarias 1 año mínimo en cualquier momento.
  • Que el coche lo hayas comprado mínimo 6 meses antes de irte y que hayas pagado el IGIC
  • Que el coche solo esté clasificado como turismo, si en el permiso de circulación pone mixto adaptable tendrás que pasar por aduanas para que comprueben de manera física que no se está usando para uso laboral.
  • Que estés empadronado en el ayuntamiento de tu nueva residencia.
  • Que no haya pasado 1 año desde que entró el coche en la Península, por ello es importante guardar las facturas o recibos del transporte del coche.

Has comprado el coche en Canarias y te lo quieres traer a la Península.

En este caso procura que la diferencia de precio sea al menos de 2000€ ya que tendrás que pagar los siguientes impuestos:

  • El IGIC en canarias
  • El IVA en España sobre el valor que de Hacienda a tu coche en sus tablas o si no está allí por el valor de compra.
  • Los DUA de exportación e importación en Canarias y la Península.
  • El transporte del coche ya sea en Ferry, contenedor o transporte de carga rodada en la bodega de un buque.
  • En el caso de que el coche entre por Ceuta o Melilla también tendrás que pagar el Arancel.
⚠Además de pagar todos estos impuestos el coche no podrá ser transferido cedido o alquilado en los siguientes 12 meses siguientes a su entrada en la península, también necesitarás la factura o el contrato de compra-venta y fotocopia compulsada del antiguo propietario.

IVA/IGIC

En Canarias se paga el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), su porcentaje va a depender de la potencia fiscal y tipo de coche para pagar este impuesto el coche tiene que estar clasificado de la misma manera en la ficha técnica.

CVF (Caballos Fiscales)Impuesto
Igual o menos a 119,5% de su valor
Mayor de 1113,5% de su valor
Híbridos y eléctricos0% de su valor
Caravanas y autocaravanas13,5% de su valor
Mixtos Adaptables con altura superior a 1,80m7% de su valor
Furgonetas el 6,5% de su valor6,5% del valor

En Ceuta y Melilla se paga el IPSI (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación) al comprar un coche en lugar del IVA.

DUA

Este documento te lo dan los agentes de Aduanas (lo más aconsejable es ponerse en contacto con uno) o un Operador Económico Autorizado (OEA) sirve para declarar la importación o exportación de mercancías ante la aduana y demuestra que has pagado los correspondientes impuestos, ten en cuenta que hay DUA con franquicia y DUA sin franquicia. 

Aquí se cobra Arancel (si es necesario) IVA sobre el producto, impuesto sobre los honorarios y gastos del agente de aduanas.

Medios de transporte

Básicamente tienes el transporte en Ferry, contenedor o en transporte de carga rodada, en el primero tendrás que viajar tú con el coche.

Transporte de carga rodada en la bodega del buque

En esta modalidad no tiene que viajar nadie con el coche y no necesita de ningún contenedor, actualmente es el más utilizado en vehículos nuevos y de segunda mano.

Una de las empresa que se dedica a este traer coches con este tipo de transporte sería CAR CONTROL LOGYSTICS 

Transporte en Ferry

El billete puede costar de 300 a 500€ dependiendo si vas en butaca o camarote, ten en cuenta que el trayecto dura dos días.

Tendrás que viajar tú junto con el coche, ya que en el billete será el único sitio donde aparecerá que llevas un coche a bordo.

Transporte en contenedor.

Esta forma no te va a compensar mucho al no ser que quieras cargar más cosas que el coche ya que el precio ronda los 1000€ y hay dos tipos de contenedores.

  • De 20 pies: por dentro miden 5,90 m de largo por 2,35m ancho y 2,39 alto
  • De 40 pies: 12, 03 m largo, 2,35 m ancho, 2,39 m alto

Si quieres descubrir más contenido relacionados puedes leer:

Como importar coches de Alemania

Normativa para sillas de coche DGT

¿Qué ocurre cuando una rueda tiene poco aire?

Haz tu critica constructiva a modo de valoración
(Votos: 19 Promedio: 5)

1 comentario en «Llevar coche de Canarias a la Península»

  1. Hola, tengo un audi Q2 1.4 tfsi stronic d 150 cv. Para cargar la bateria con un cargador ctek MXS 5.0 v mi bateria es EFB 65Ah 360 A, se puede cargar directamente sin desconectar la bateria, comentan q si no se hace puede afectar a las centralitas electronicas lo cargo en pos. AGM . Gracias por la ayuda, un saludo.

    Responder

Deja un comentario