En este artículo, analizaremos algunos de los síntomas y soluciones de los problemas más comunes que pueden causar esta situación. Desde una pila agotada hasta un problema de medición del combustible, pasando por fusibles quemados, sistema antirrobo bloqueado etc…
También vamos a puntualizar que problemas se pueden dar en coches diésel, gasolina, híbridos o con sistemas Start-Stop, estos últimos pueden presentar varios problemas sencillos y de fácil solución.
Ya sea que seas porque eres un manitas o porque tengas que llevar tu coche al taller, aquí podrás entender un poco más sobre tu coche ¡Empecemos!
Índice
- 1 Síntomas y soluciones de fallo en el antirrobo (diésel y gasolina)
- 2 Síntomas y soluciones de motor ahogado (en coches gasolina)
- 3 Bujías en mal estado (en coches de gasolina)
- 4 Síntomas y soluciones de fallo en el motor de arranque (diésel y gasolina)
- 5 Fallo en precalentadores (en coches diésel)
- 6 Filtro de combustible en mal estado (diésel y gasolina)
- 7 Fusible en mal estado (diésel y gasolina)
- 8 Medición de combustible errónea (diésel o gasolina)
- 9 Verifica la bomba de combustible (diésel o gasolina)
- 10 Porque el sistema Start-Stop puede dejar de funcionar
- 11 ¿Por qué un coche híbrido deja de funcionar en verano?
Síntomas y soluciones de fallo en el antirrobo (diésel y gasolina)
La evolución de estos sistemas ha sido totalmente electrónica y para poder «desbloquear» el módulo inmovilizador se necesita leer un código de desbloqueo introducido en la llave física que llevas contigo.
Dentro de las llaves físicas hay una pila, necesaria para poder enviar el código a la centralita encargada del sistema antirrobo, si la pila se ha agotado, la llave no podrá enviar este código.


Síntomas y soluciones de motor ahogado (en coches gasolina)
Otro problema común que se solía dar más en coches con las primeras inyecciones electrónicas o carburadores era este. Tras varios intentos fallidos de arranque se acababa depositando exceso de combustible dentro del cilindro que, literalmente ahogaba la mezcla de aire-combustible
Bujías en mal estado (en coches de gasolina)
En coches de gasolina las bujías son las encargadas de encender la mezcla de aire y combustible del motor.
Si las bujías están en mal estado, pueden causar que el coche no arranque.

Síntomas y soluciones de fallo en el motor de arranque (diésel y gasolina)

El motor de arranque es el componente encargado de poner en marcha el motor del coche. Si este está en mal estado, puede impedir que el coche arranque.
La batería con un voltaje correcto pero no ser capaz de entregar la corriente necesaria que se precisa para el arranque.
No te darías cuenta de este defecto en la batería hasta una mañana en la que haga más frío de la cuenta, por lo que solo conseguirías salir del paso con un pequeño arrancador portátil o unas pinzas si dispones de otro coche.
Es recomendable buscar la ayuda de un mecánico profesional si no estás seguro de cómo verificar o reemplazar el motor de arranque. En cambio si eres un manitas puedes ver el post dedicado a hablar del motor de arranque y averías frecuentes.
Fallo en precalentadores (en coches diésel)

En los coches diésel, los precalentadores es el elemento encargado de elevar la temperatura del aire que entra en el motor, lo que permite una mejor combustión del combustible.
Cuando los precalentadores están en mal estado, puede impedir que el coche arranque correctamente, en caso de que esté fallando alguno te saltará el siguiente testigo
Filtro de combustible en mal estado (diésel y gasolina)
El filtro es un componente importante del sistema de combustible de un coche, ya que se encarga de eliminar impurezas y sedimentos de este antes de que lleguen a otros elementos más delicados del motor tales como bomba o inyectores.
En caso de que el filtro de combustible está en mal estado, puede afectar el rendimiento del motor e impedir que el coche arranque correctamente.
Fusible en mal estado (diésel y gasolina)

El fusible es un componente que protege los circuitos eléctricos del coche contra sobrecargas y cortocircuitos.
Cuando un fusible se quema o se rompe hace que el sistema eléctrico que protege no funciones correctamente, se pueden encontrar dentro del habitáculo del coche, debajo del capó o en el maletero, en caso de llevar allí la batería.
Medición de combustible errónea (diésel o gasolina)

El aforador de combustible es el componente del coche encargado de medir la cantidad de combustible en el depósito y envía esa información al indicador de combustible en el tablero.
Si el aforador de combustible está en mal estado, el indicador de combustible puede mostrar una lectura incorrecta o no mostrar nada en absoluto.
Verifica la bomba de combustible (diésel o gasolina)
Para esto ya necesitarás tener conocimientos de mecánica, disponer de herramienta de diagnosis e información técnica ya que se deben comprobar las presiones existentes dentro del circuito de combustible y compararlas con las que nos indica el fabricante.
Si te interesa saber más sobre los sistemas de inyección así como las presiones correctas que debe haber en su circuito te recomiendo este artículo.
Porque el sistema Start-Stop puede dejar de funcionar

Aquí te hablo principalmente de ciertas condiciones básicas que se tienen que dar para que este sistema funcione, que a veces no se cumplen y son indispensables para un correcto funcionamiento.
Relacionados con la batería tendríamos
- Voltaje bajo
- Temperatura exterior muy alta o baja.
- Muchos consumos activados en el coche, por ejemplo; en verano el climatizador está puesto a tope más todo el sistema de infoentretenimiento o en invierno la luneta térmica.
- Que se le haya cambiado la batería y la que se ha instalado no es AGM ni EFB.
Relacionado con las condiciones generales para su funcionamiento:
- Un fallo de motor o transmisión.
- Si el coche está en una cuesta muy pronunciada.
- Alguna puerta o el capó están mal cerrados.
- El coche detecta que se ha enganchado un remolque.
- El asistente de aparcamiento está activado.
- Se mete la marcha atrás.
- Se han hecho muchas paradas automáticas en un lapso de tiempo corto.
- El coche detecta que hay ocupantes con el cinturón sin abrochar.
- Movimientos bruscos del volante.
- No se han superado los 10 km/h desde la última parada automática
- El filtro de partículas necesita hacer una “autolimpieza”
¿Por qué un coche híbrido deja de funcionar en verano?
Esto puede deberse a un mal funcionamiento del sistema de refrigeración de las baterías, desde sensores encargados de vigilar la temperatura, a un nivel bajo del líquido refrigerante hasta mal funcionamiento de electroválvulas encargadas de abrir el circuito de refrigeración hacía las baterías.
Este es un sistema complejo que requiere de mucha información técnica del coche y herramientas profesionales de diagnosis por lo que lo más prudente es llevar el coche a tu taller de confianza.
Puedes ver más contenido relacionado en:


