La experiencia de tener un coche que no arranca puede ser bastante frustrante. Hay muchas razones por las cuales un coche puede no arrancar, y en este artículo hablaremos de las situaciones más comunes y que se puedan resolver de manera sencilla.
Mi objetivo es ofrecer una guía sobre cómo identificar y intentar solucionar este problema, que, en lo particular se diagnostica fácilmente y se puede solucionar por lo menos para salir del paso si tienes un arrancador de batería a mano.
Veremos las posibles causas de este problema y cómo abordarlas para que puedas volver a poner en marcha tu coche en poco tiempo. Pero aparte de este, también hablaremos de otras situaciones que puedes resolver si eres un manitas, aunque para ello tendrás que disponer de herramienta profesional.
El coche no arranca y hace clac clac
Este sonido puede ser muy confuso y frustrante, ya que el coche parece estar tratando de arrancar, pero no lo logra. En la mayoría de los casos si coges un martillo o algo similar para darle unos toques mientras le das al arranque y funciona, efectivamente necesitas cambiar el motor de arranque.
Esto se produce porque el motor de arranque tiene mucho desgaste interno y no circula bien la corriente de arranque. Aunque si no lo hace este problema está relacionado con la batería del coche o la instalación eléctrica.
La batería es la fuente de energía del coche y se encarga de suministrar la electricidad necesaria para arrancar el motor y hacer funcionar otros componentes eléctricos del vehículo. Si la batería está baja en carga (a 12,2V o menos) , el coche puede tener dificultades para arrancar y hacer el sonido de clac clac.
Es importante tener en cuenta que, si el coche no arranca y hace el sonido de clac clac, no es necesariamente un problema de la batería en todos los casos. También puede ser un problema con otros componentes del sistema eléctrico del coche, como el alternador.
Mi coche no arranca, pero se encienden las luces
Si tu coche no arranca, pero las luces del tablero y los faros se encienden con menos intensidad lo más común y sencillo que puedes revisar es lo siguiente:
Verificar la batería (si el motor no gira)
Asegúrate de que la batería esté en buen estado y tenga suficiente carga. Verifica la carga de la batería utilizando un voltímetro o un comprobador, también puedes hacerlo visualmente a través del ojo de buey que hay en la parte superior de la batería. Si la carga de la batería está baja, cárgala o reemplázala.

Nivel de carga en % | Batería de plomo ácido inundada | Batería de Gel | Batería AGM/EFB | Color del testigo | Qué hacer |
---|---|---|---|---|---|
100 | 12, 6 V o más | 13,2V | 13 V | 🟢 | Nada |
75 | 12,4 V | 12, 8 V | 12, 8 V | ![]() | Nada |
50 | 12, 2 V | 12, 7 V | 12, 5 V | 🟡 | Hay que ponerla a cargar |
25 | 12 V | 12, 5 V | 12, 2 V | 🟠 | Hay que ponerla a cargar |
0 | 1,8 V | 12, 4 V o menos | 12 V o menos | 🔴 | GAME OVER la batería murío |
Comprobar los cables de la batería (si el motor no gira)
Verifica que los cables de la batería estén bien conectados y no estén corroídos. Si los cables están sueltos o corroídos, esto puede impedir que la batería suministre suficiente energía al motor para arrancar. Si los cables están dañados, reemplázalos.
Revisar el motor de arranque (si el motor no gira)
El motor de arranque es el componente encargado de hacer girar el motor para que arranque. Si la batería y los cables están en buen estado, el siguiente componente a verificar es el motor de arranque. Para ello, es necesario retirar el motor de arranque del coche y probarlo para ver si funciona correctamente. Si el motor de arranque está defectuoso, deberás reemplazarlo.

Verificar el sistema de combustible (si el motor gira)
Si el motor de arranque funciona correctamente pero el motor no arranca, el problema podría estar relacionado con el sistema de combustible. Verifica que el tanque de combustible tenga suficiente gasolina y que las tuberías o el filtro de combustible no estén obstruidos.
Para saber más acerca de los combustibles low cost puedes leer este artículo.
El coche no arranca y no tiene batería
Si tu coche no arranca y no tiene batería tienes varias maneras en las que puedes solucionarlo de manera sencilla:
Verificar la batería (motor no gira)
Asegúrate de que la batería esté en buen estado y tenga suficiente carga. Si la batería está muerta, es decir, no tiene suficiente carga, , arrancar el coche con pinzas o un arrancador para que la cargue el propio coche o intenta cargarla utilizando un cargador de batería.
Si después e 24h de carga la batería no recupera su voltaje o se calienta en exceso significa que tiene un problema interno.
Reemplazar la batería
Si la batería está defectuosa o no se puede cargar, deberás reemplazarla. Para ello, sigue las instrucciones del fabricante para retirar la batería vieja e instalar la nueva. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y de que la nueva batería sea compatible con tu vehículo, para eso debes fijarte en los A y Ah que tiene la batería que ya este instalada en tu coche y si tu batería es de plomo-ácido, AGM, EFB, calcio o GEL.



Verificar los cables de la batería (motor no gira o gira parcialmente)
Verifica que los cables de la batería estén bien conectados, no estén corroídos o rotos. Si los cables están sueltos o corroídos, esto puede impedir que la batería suministre suficiente energía al motor para arrancar. Si los cables están dañados, reemplázalos.
Comprobar el alternador (batería continuamente sin carga)
El alternador es el componente encargado de recargar la batería mientras el motor está en marcha y de suministrar energía al sistema eléctrico cuando el coche está en marcha.
Si el alternador no está funcionando correctamente, la batería no se cargará (entre 13,5 y 14,5V). Para comprobar el alternador, utiliza un voltímetro para medir la carga de la batería mientras el motor está en marcha. Si la carga no está dentro de los valores recomendados, es posible que necesites reemplazar el alternador.

Se me ha parado el coche en marcha, pero no arranca
Si tu coche se ha parado en marcha y no arranca, es posible que se deba a un problema con componentes del motor, el sistema de combustible o el sistema eléctrico. A continuación, se presentan los pasos que debes seguir para solucionar este problema:
Verificar el nivel de combustible
Verifica que haya suficiente combustible en el depósito. Si el nivel es bajo, es posible que el motor no arranque. Si el nivel de combustible es adecuado, verifica que el combustible sea de buena calidad y esté libre de impurezas.
Verificar el filtro de combustible
El filtro de combustible es el encargado de filtrar las impurezas del combustible antes de que llegue al motor. Si el filtro está obstruido, puede impedir que el combustible llegue al motor y haga que se pare. Verifica que el filtro de combustible esté limpio y en buen estado.
Verificar las bujías (en coches de gasolina)
Las bujías son los componentes encargados de encender la mezcla de combustible y aire en el motor. Si las bujías están dañadas o sucias, puede fallar el arranque del coche o tener un ralentí o una aceleración incorrecta. Verifica que las bujías estén limpias y en buen estado.

Verificar el sistema eléctrico
Verifica que el sistema eléctrico esté funcionando correctamente. Asegúrate de que el alternador está cargando correctamente y que los cables estén bien conectados a la batería. Verifica que los fusibles estén en buen estado y que los componentes eléctricos estén funcionando correctamente, suele ocurrir que algún sensor o su instalación eléctrica están defectuosos (necesitarás una máquina de diagnosis).
Mi coche no arranca en frío o tras calentarse demasiado
Si tu coche no arranca en frío o tras calentarse demasiado, es posible que se deba a un problema con el sistema eléctrico, de lubricación o refrigeración. A continuación, se presentan los pasos que debes seguir para solucionar este problema:
Verificar la batería (su mal estado se manifiesta sobre todo en frío)
con el frío aumenta la resistencia interna de las reacciones químicas, el arranque se vuelve más perezoso. Solo entregaría el 60% de su capacidad, dicho de otra manera, si tenemos una batería de 74Ah en climas tan fríos es como si tuviéramos una batería de 44,4 Ah por lo que corremos el riesgo de que descarguemos la batería más allá de lo recomendado y provoquemos daños irreversibles en ella.
La temperatura perfecta de funcionamiento para las baterías es de 25ºC, a -18ºC
Verificar el sistema de arranque
Aquí lo que se puede comprobar es que, con las altas temperaturas no se haya derretido o quemado el aislante de los cables de los que van hacia el motor de arranque y por lo tanto estos estén haciendo un cortocircuito.
Mi coche híbrido se para cuando hace mucho calor
Si tu coche híbrido se para cuando hace mucho calor, es posible que se deba a un problema con el sistema de enfriamiento.
Los motores eléctricos y las baterías de los coches híbridos generan calor durante su funcionamiento, y si el sistema de enfriamiento no es suficiente para disipar ese calor, puede provocar que el vehículo se detenga. A continuación, se presentan algunas averías comunes:
El problema es que estas temperaturas se acorta la vida de servicio, dicho de otra manera, aumenta su capacidad de absorber energía, llegando a ser un 20% más de lo que indica el fabricante, pero la velocidad a la que se descarga ser 50% más rápido. (a 40ºC aproximadamente)
Verificar el líquido refrigerante
El líquido refrigerante es el encargado de mantener el motor del coche híbrido a una temperatura adecuada. Si el líquido refrigerante está bajo o sucio, puede impedir que el sistema de enfriamiento funcione correctamente y provocar que el coche se detenga. Verifica que el líquido refrigerante esté en el nivel adecuado y en buen estado.
Verificar el termostato
El termostato es el componente encargado de dejar pasar el líquido refrigerante hacia los radiadores para que este se enfríe. Si el termostato está defectuoso, puede impedir que el sistema de enfriamiento funcione correctamente.
Los termostatos deben abrir al llegar a los 87ºc aunque en los sistemas más modernos ya se instalan unos con los que se consigue controlar eléctricamente a que temperatura se desea abrir el paso de refrigerante hacia los radiadores.


Verificar los ventiladores del radiador
Los ventiladores del radiador son los encargados de mantener el aire circulando a través del radiador para disipar el calor generado por el motor y las baterías del coche híbrido.
La avería más común en estos es que se rompa sus paletas, se queme el sistema eléctrico interno o los fusibles que los controlan.
Verificar el estado de las baterías
Las baterías de los coches híbridos también pueden generar calor durante su funcionamiento. Si las baterías están en mal estado o tienen un sobrecalentamiento, pueden provocar que el sistema de enfriamiento no sea suficiente y que el coche se detenga. Para poder verificar el estado de las baterías será necesario que acudas a un profesional.
Verificar el estado de las electroválvulas
Los coches híbridos también montan unas electroválvulas que regulan el paso de líquido refrigerante hacia las baterías si están fallando o su instalación las baterías pueden sufrir un sobrecalentamiento, para protegerse el coche no se pone en funcionamiento ante temperaturas altas.
Estas electroválvulas pueden averiarse internamente o bien la instalación eléctrica encargada de comandarlas, dentro del sistema de refrigeración para las baterías también es importante saber que hay sensores encargados de vigilar la temperatura de las baterías y si estos fallan el coche también se protege.
Mi coche no arranca ni con pinzas:
Si tu coche no arranca y has intentado usar pinzas para conectar la batería con otro coche, pero aun así no arranca, es posible que el problema sea más serio que una simple batería descargada.
Verifica la conexión de las pinzas: Asegúrate de que las pinzas estén conectadas correctamente a las terminales de la batería, tanto la de tu coche como la del otro vehículo. Si las conexiones no están firmes o están sucias, esto puede causar problemas en la transferencia de energía.

Espera unos minutos:
Si las pinzas están conectadas correctamente pero el coche aún no arranca, deja que las pinzas estén conectadas durante 10 minutos con el coche donante revolucionado a 2000RPM como mínimo antes de intentar encender el coche. Si la batería está muy descargada puede necesitar un poco más de tiempo para que arranque el coche.
Es importante que tengas en cuenta que el borne negativo debe ir conectado al chasis del coche para evitar estropear el sensor EBS/IBS de la batería (presente en coches modernos)

Batería averiada
Si las pinzas están conectadas correctamente y has esperado unos minutos, pero el coche aún no arranca, es posible que la batería esté demasiado descargada o tenga un cortocircuito interno. En este caso, lo mejor es reemplazar la batería por una nueva.
Busca ayuda profesional: Si después de intentar todas estas soluciones tu coche aún no arranca, es posible que haya un problema más serio con el sistema eléctrico del coche. En este caso, es mejor buscar ayuda de un mecánico profesional para que pueda determinar la causa exacta del problema y solucionarlo adecuadamente.
Recuerda siempre tener cuidado al manipular la batería y las pinzas, ya que pueden producir chispas y descargas eléctricas peligrosas para la electrónica de tu coche. Además, asegúrate de que ambos coches estén apagados durante la conexión de las pinzas y de seguir las instrucciones del fabricante en todo momento.
Recuerda que la batería del coche tiene una vida útil limitada y que, con el tiempo, es normal que se desgaste y necesite ser reemplazada. Además, siempre es importante revisar y mantener la batería de forma regular para evitar problemas a largo plazo.
El coche no arranca por culpa de la llave
En algunos casos, el problema del coche que no arranca puede ser debido a la llave o al sistema de seguridad del vehículo (sistema inmovilizador). Si al intentar arrancar el coche, la luz del sistema de seguridad sigue encendida o la llave no gira correctamente, puede que el problema esté relacionado con estos elementos.
Reemplaza las pilas de la llave
Si tienes una llave con mando a distancia, es posible que las pilas estén agotadas y necesiten ser reemplazadas. Asegúrate de comprar las pilas adecuadas y seguir las instrucciones del fabricante para hacer el cambio.
Si tienes una llave de repuesto, pruébala para ver si el problema es específico de la llave o del sistema de seguridad. Si la llave de repuesto funciona correctamente, es probable que el problema esté en la llave original.

Verifica el sistema de seguridad del vehículo (necesitas un sistema de diagnosis profesional)
Si la luz del sistema de seguridad sigue encendida al intentar arrancar el coche, es posible que el problema esté relacionado con este sistema. Verifica que el sistema de seguridad no esté activado y que no haya ningún problema con los sensores.

El coche no arranca por culpa de un fusible:
Otro posible problema que puede causar que el coche no arranque es un fusible quemado o averiado. El fusible es una pieza importante del sistema eléctrico del vehículo y puede ser responsable de problemas como que el coche no arranque o que alguna función eléctrica no funcione correctamente.
Localiza la caja de fusibles
La caja de fusibles suele estar ubicada en el compartimento del motor o en el habitáculo del vehículo, dependiendo del modelo del coche. Consulta el manual del propietario o busca información en línea para encontrar la ubicación de la caja de fusibles.
Si no tienes idea de donde pueda estar ubicada la caja de fusibles, puedes consultarlo en el manual de tu coche.

Verifica los fusibles
Una vez que hayas localizado la caja de fusibles, abre la tapa y verifica los fusibles. Busca uno que esté quemado o averiado, que puede tener un aspecto oscuro o estar roto. En algunos casos, el fusible puede parecer estar en buen estado, pero en realidad está fallando. Para estar seguro, prueba reemplazar el fusible por uno nuevo.
Reemplaza el fusible
Si has identificado un fusible averiado, reemplázalo por uno nuevo del mismo amperaje. Es importante que no utilices un fusible de mayor amperaje, ya que esto puede causar daños en el sistema eléctrico del vehículo. Si no estás seguro del amperaje del fusible, consulta el manual del propietario o busca información en línea.
Intenta arrancar el coche
Una vez que hayas reemplazado el fusible averiado, intenta arrancar el coche de nuevo. Si el problema era el fusible, el coche debería arrancar correctamente. Si sigue sin arrancar, es posible que el problema esté en otro componente del sistema eléctrico del vehículo.
Aunque el coche arranque es conveniente que lo lleves al taller ya que hay que averiguar por que se quemó ese fusible y así evitar averías mayores en un futuro.
Conclusión
En conclusión, cuando el coche no arranca y hace clic-clic, hay varias posibles causas. En algunos casos, el problema puede ser la batería que puede estar descargada, el motor de arranque no estar funcionando correctamente.
En otros casos, el problema puede estar relacionado con el sistema de encendido, como un fusible quemado o una llave que no funciona correctamente. También puede haber problemas con el motor o con otros componentes del coche.
Para solucionar estos problemas, es importante hacer un diagnóstico adecuado y determinar la causa exacta del problema. En algunos casos, se pueden hacer reparaciones sencillas, como reemplazar una batería o un fusible. En otros casos, puede ser necesario llevar el coche a un taller mecánico para realizar una reparación más compleja.
En cualquier caso, es importante tratar el problema lo antes posible para evitar daños mayores y garantizar la seguridad en la carretera. Si no está seguro de la causa del problema o si no tiene experiencia en la reparación de automóviles, es recomendable consultar a un especialista para obtener ayuda. Con un diagnóstico adecuado y las herramientas necesarias, su coche debería volver a funcionar correctamente en poco tiempo.
Descubre más contenido relacionado en:









