Esta operación es básica en el coche, ya que es lo que hace que el motor de tu coche siga girando y componentes costosos y delicados como el turbo estén refrigerados y lubricados.
Por eso es importante respetar los intervalos de tiempo y km que el fabricante marca para ello. El aceite tiene que pasar por orificios muy finos para llegar a todas las partes del motor donde se producen virutas metálicas, calor y rozamientos, así que si está muy “quemado” no cumplirá ninguna de estas funciones.
A parte de indicarte el costo aproximado de esta operación también te diré como se cambia y los intervalos para el resto de los filtros, de esta manera también te podrás ahorrar sustos, como que tu coche se pare de repente.
¿Cuánto cuesta cambiar el filtro de aceite y el aceite?
La suma total dependerá del precio de mano de obra que tenga el taller, el aceite que se utilice, si el filtro es de marca genérica o si por el contrario es un recambio original y la comunidad autónoma donde vivas
Aunque si sigues leyendo más abajo podrás ver como hacerlo tu mismo con algunos tips para no cometer los típicos errores. Solo necesitarás un maletín de herramientas y tampoco necesariamente de los caros.
Teniendo en cuenta las variables que he mencionado el precio puede ir desde los 60 a los 150€ de media, la web comparadora de talleres tallerator realizó una interesante comparativa para saber cuál es la comunidad autónoma más barata y cual la más cara quedando de esta manera.
Comunidad Autónoma | Precio medio de cambio de aceite |
Baleares | 58,55€ |
Zaragoza | 74,49€ |
Sevilla | 81,75€ |
Barcelona | 95€ |
Madrid | 95€ |
Valencia | 136, 95€ |
Málaga | 126,14€ |
Toledo | 159,72€ |
Bajo mi experiencia es más importante la calidad del aceite que escojas para tu coche que si el filtro es original o no. Por lo menos hay que utilizar el aceite que se indique el en el libro de mantenimiento de tu coche.


Hay aceites que pueden tener características mejoradas, como una mejor resistencia a altas temperaturas o un mejor arrastre de partículas metálicas, pero suelen ser más caros.
¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el aceite?
Hoy en día con la evolución en el mundo de la automoción, los fabricantes de aceites “prometen” una duración de 30.000km para sus aceites, en un taller no te lo van a recomendar.
En los talleres se aconseja cambiar a los 10.000 o 15.000km dependiendo del tipo de aceite utilizado y creme, con esos km ya sale bastante quemado y con una viscosidad que no es correcta.
En el caso de que no ruedes esos km al año, se recomienda cambiarlo cada 12 meses si tu conducción es más exigente. Cada 24 meses si tu coche es un turismo normal y tu conducción es tranquila.
Teniendo en cuenta el tipo de aceite, por norma general, los aceites sintéticos como el 0w30 0 e 5w30 que utilizan todos los coches de hoy en día equipados con sistemas anticontaminación como el filtro de partículas, EGR etc cada 15.000km.
El aceite semisintético como el 10w40 que lo suelen llevar coches sin sistemas anticontaminación, cada 10.0000km. El aceite mineral, ya prácticamente en desuso cada 8.000km.
¿Cómo se cambia el filtro de aceite?
Suele ser una operación bastante sencilla, pero tanto si es por pura curiosidad como si te animas a hacerlo tú mismo te dejo el proceso paso a paso.
🔽

🔽
🔽

🔽
🔽
🔽
🔽
🔽
🔽
🔽

Precio de cambio de aceite y todos los filtros en España.
Al igual que con el cambio de aceite y filtro este precio puede variar, pero estará en torno a los 300€ siendo 2h de mano de obra+piezas+IVA, que recordemos que en España es el 21%.
Intervalos para el cambio de resto de filtros
Filtro | km |
Aire | 15.000km |
Polen/Filtro del habitáculo | 15.000km |
Combustible | 30.000km |
Filtro deshidratador AC | Cada 3 años |
Filtro para la recirculación de gases (si lo lleva) | Cada 30.000km |
Válvula PCV (si la lleva) | Cada 2 o 3 cambios de aceite |
Descubre más contenido en: