Este es un gran debate entre ahorradores y personas meticulosas y es que, una creencia choca con la otra, en este caso, los meticulosos se llevan el partido.
Antes de que decidas seguir rodando con las ruedas gastadas te dejo unos datos interesantes provenientes de Feuvert (dedicada al mantenimiento de vehículos) y Khumo (Fabricante de ruedas) estos dicen que con 5 mm de dibujo se pasa de 100 a 60km/h en 55M con 2mm de dibujo la distancia se alarga a 70M (en seco) y por lo que he visto en mis años de taller las personas deciden cambiar las ruedas cuando estas llegan al último testigo que son 1,6mm o los alambres asomando.
Es lo que marca la diferencia entre que tu coche este dentro de la carretera o fuera de ella de forma involuntaria así que presta atención a todo lo que te cuento en este post.
Cuando es recomendable cambiar las ruedas
1.Los años que tengan las ruedas es importante, aunque estas no caducan, desde los talleres, fabricantes de coches y fabricantes de ruedas se recomienda que en el caso de rodar pocos km al año las ruedas no pasen más allá de 6 -8 años, poner las ruedas nuevas en el eje trasero y pasar las que hay allí al eje delantero, de esa manera evitarás que con el paso del tiempo se puedan endurecer.

2.Si las ruedas se endurecen por permanecer varios años en el eje trasero o tras varios cambios de las ruedas delanteras, notarás que las ruedas hacen un chirrido bien sea al tomar curvas (a baja velocidad) o al arrancar tras una parada en un paso de peatones o semáforos, otra manera casera de comprobarlo sería intentar clavar una uña en el plano de la rueda (debería hundirse sin mucho esfuerzo) y lo que es más peligroso, puedes sufrir sobreviraje en las curvas.
3.Cortes, grietas o deformaciones, aunque acabes de salir del taller, si tus ruedas tienen algunos de estos defectos tienes que ser consciente de que, puedes no pasar la ITV, te pueden multar y lo más importante, te puede reventar la rueda en el momento menos adecuado y sufrir un accidente, piensa que, el peso de un coche ronda los 1300-1500kg que en una curva se apoya en las 2 ruedas exteriores, estamos hablando de 700kg por rueda a eso hay que sumarle la expansión del aire en el interior de la rueda al calentarse, ahora bien, ¿sigues pensando que por un corte o un huevo en la cubierta no pasa nada?

4.El desgaste irregular en el plano de la rueda suele ser malas noticias, a parte de las sanciones y de que no pasarás la inspección técnica significa que la alineación de tu coche está en mal estado si solo es eso por 35-40€ lo podrás solucionar llevando el coche al taller para que le hagan una alineación, pero no sin antes revisar todos los elementos mecánicos se encuentran en perfecto estado como silenblocks, rótulas, rodamientos etc ya que podría significar la holgura de estos.

5.Si al conducir notas vibraciones en el volante o en el coche en general como si la superficie de la calzada estuviera llena de ondulaciones, eso significa que tus ruedas necesitan un equilibrado o si ya has rodado mucho tiempo así la rueda ya no será “redonda” por decirlo de alguna manera. Si levantáramos el coche giramos la rueda apoyando la mano en el plano notaríamos que esta haría pequeños movimientos de “sube y baja”.
6.Las pérdidas de presiones en las ruedas puede ser por un pequeño pinchazo, pero también se pueden deber a ese bordillazo que diste o esa piedra que pillaste, o que por culpa de una mala alineación, el interior de las rueda está tan gastado que se han roto las capas que se encargan de la estanqueidad de la rueda, acércate hasta tu taller de confianza para una revisión y evitar males mayores.

7.Por último, la DGT recomienda cambiar las ruedas cuando les queda 3mm de dibujo un truco muy utilizado y eficaz es introducir una moneda de 1€ en el dibujo de la rueda, si se puede ver la parte dorada significa que es recomendable cambiar ruedas.

Cuando compres las ruedas nuevas
Algunos coches tienen que llevar puestas ruedas homologadas por el fabricante, en el caso de que venga especificado en la ficha técnica al lado de la medida de la rueda si no especifica nada podrás montar la que quieras, de lo contrario te podrán multar o impedir que pases la ITV.
A modo de ejemplo en este video puedes ver el caso de los neumáticos BMW.
Marcado | Marca coche |
---|---|
(AO) | AUDI |
(*) | BMW |
MO | MERCEDES |
(J) | JAGUAR |
(VW) | VOLKWAGEN |
(FO) | FORD |
(HO) | HONDA |
(MZ) | MITSUBISHI, TOYOTA |
(N0) | PORSCHE |
(R01)(R02) | AUDI QUATRO RS4, RS6 Y R8 |
(JZ) | SEAT, SUBARU |
K1 | FERRARI |
(PE) | PEUGEOT |
(LZ) | LANCIA |
(KZ) | NISSAN |
(DZ) | MAZDA/TOYOTA/HONDA |
(AZ) | ALFA ROMEO/FIAT/SUBARU/TOYOTA |
AMS | ASTON MARTIN |
(QZ) | MINI |
Ojo a los índices de carga y velocidad al poner ruedas nuevas, estos ya están establecidos por el fabricante en la ficha técnica, sobre todo si pides las ruedas a través de una tienda online ya que puede existir la misma medida de rueda con distinto código, si pones unas con códigos de carga o velocidad inferior a lo que te viene en la ficha técnica no pasarás la ITV.

Si quieres conocer las tablas completas de carga y velocidad puedes leer este post.
Perdidas de aire
Si la rueda de tu coche está perdiendo aire y a simple vista parece que esta todo correcto, también lo puede estar perdiendo por la válvula de llenado de aire, por la zona donde “talona “ la cubierta por acumulación de retos de cubiertas anteriores y oxido ya sea de aluminio o hierro.
Si tu coche no tiene sensor TPMS para la presión de las ruedas y tus ruedas van bajas de aire, al conducir, notarás que los golpes en los baches son más sólidos y un comportamiento extraño del coche en las curvas (el ángulo de giro del coche parece no responder a los grados que tienes girado el volante)
Revisa las presiones una vez al mes cuando el neumático esté frío y NO TE OLVIDES DE MIRAR LA RUEDA DE REPUESTO ya que un pinchazo se puede sufrir en cualquier momento y aunque no nos demos cuenta aún hay muchas zonas de montaña donde no hay cobertura.
Cuánto cuesta cambiar un neumático
Depende de la medida, marca, material y el uso para el uso que esté destinada, eso sí en este caso se puede aplicar el dicho de, lo barato sale caro además de, notarse en consumo, estabilidad y duración, el etiquetado actual te da bastante información en lo que a este tema respecta.

¿Qué pasa si se retrasa el cambio de neumáticos?
Puedes ganarte una multa de 200€ por rueda en mal estado, reduce la estabilidad en un 30% y aumenta la distancia de frenado en un 25% así como las posibilidades de sufrir un aquaplaning en un 40%.
Si tu coche tiene una mala alineación reduce la vida útil siendo proporcional a los grados de desajuste de la rueda, normalmente, si no hay fallos mecánicos y que se trate simplemente de un desajuste por el paso de los años la reducción de vida útil del neumático será entorno a un 20% pero si hay fallos mecánicos este porcentaje puede ser extremo, tanto, que te quedes sin ruedas en 100km o menos y además aumenta el consumo en un 16%
Si eliges neumáticos de segunda mano
Presta mucha atención a la fecha de fabricación de estos y ten en cuenta que al empezar a rodar con ellos primero tienen que eliminar una capa superficial que estará más dura y tienen menor adherencia.
¿Cómo cuidar de tus neumáticos?
- Evita golpes en carretera o bordillos
- Mantén siempre la presión correcta
- Si los vas a tener desmontados mantenlos en un lugar fresco, seco, ventilado y con una cubierta protectora (que puede ser envueltos en film transparente)
- Para circular por ciudad hay que elegir neumáticos de baja resistencia a la rodadura,
- Para hacer viajes largos mejor neumáticos de alto rendimiento
- Coches de grandes cilindradas neumáticos que nos de el máximo agarre y estabilidad
- Para una furgoneta neumáticos que den maniobrabilidad, de “todo tiempo“del tipo Michelin crossclimate.
Otras preguntas frecuentes
¿Cuántos años duran las ruedas de un coche?
Depende de los km al año que ruede tu coche y de más factores pero poniendo un ejemplo de 10000km al año coche de tracción delantera con un coche del tipo Seat Ibiza te durarían 2 años aproximadamente.
¿Cuántos kilómetros hay que cambiar las ruedas de un coche?
Se recomienda cuando las ruedas alcancen el primer testigo y obligatorio cuando alcance el último de los 3 que lleva una rueda, en el caso de que hagas pocos km cada 6 años, estos son datos más viables que por los km.
¿Cuántos km duran los neumáticos delanteros?
Depende de muchos factores pueden ir desde los 10.000km hasta los 30.000km
¿Cuándo cambiar las ruedas traseras?
Al cambiar las ruedas delanteras se deben rotar las traseras al eje delantero y poner las delanteras (que van a ir nuevas) al eje trasero
¿Cuánto tardan en cambiar las ruedas de un coche?
Por norma general 15 min por cada rueda entre el cambio y el equilibrado.
Puedes descubrir más contenido relacionado en:








