En este artículo, proporcionaré una guía detallada sobre cómo elegir el compresor de aire adecuado para pintar un coche. Para lograr un acabado profesional y duradero, es esencial contar con las herramientas adecuadas, y uno de los elementos clave en este proceso es el compresor.
Analizaremos los componentes de un compresor, que significan sus especificaciones técnicas, como influye en la elección el tipo de pistolas de pintura que tengas y veremos un par de buenos hábitos a la hora de utilizar un compresor.
Por lo tanto, es esencial tener en cuenta estos aspectos para que, entre otras cosas, las piezas que estás pintando no terminen con acabado de piel de naranja o poco brillo por que hayas tenido que estar parando muchas veces en el proceso de pintado.
Características técnicas importantes para tener en cuenta al elegir un compresor de aire.
Presión y caudal de aire
Presión de trabajo
La presión se mide en bares y debe ser suficiente para alimentar la pistola de pintura y asegurar una pulverización uniforme.
Necesitará una presión de aire mantenida de al menos de 2 a 4 bares a la entrada de la pistola para pintar. También tienes que contar con la caída de presión en la manguera desde el compresor a la pistola.
Caudal de aire
El caudal de aire se mide en l/m (litros de aire por minuto) y debe ser suficiente para trabajar en un rango de 170 a 300 l/m que es generalmente el caudal al que trabaja la mayoría de las pistolas de pintura para automoción.
Vaciamos totalmente el depósito.
Encendemos el compresor y cronometramos el tiempo que tarda en llegar a la presión de trabajo y observamos la presión que marca el manómetro del calderín.
Calculamos; litros del calderín x presión en bares ÷ tiempo en minutos=litros/minuto
Número de cilindros
El número de cilindros afecta a la potencia (CV) y la capacidad de litros por minuto que puede suministrar el compresor.
Los compresores de un solo cilindro son generalmente más pequeños y adecuados para proyectos de pintura más pequeños o para uso ocasional.
Los compresores con más de 1 cilindro, son más potentes y ofrecen un suministro de aire más constante, lo que puede ser beneficioso para proyectos de pintura más grandes y exigentes.
Compresor de una o varias etapas
No es lo mismo un compresor de varios cilindros que otro con varias etapas, aunque lo pueda parecer. Básicamente cada etapa es un cilindro con un volumen interior distinto y la salida de uno va conectado a la entrada de otro. Un compresor puede ser de varios cilindros pero ser solo de una etapa o multietapa.
Este tipo de compresores son los más utilizados en bricolaje y automoción ya que pueden ser pequeños y potentes.
Compresor de una etapa

Es un tipo de compresor que realiza la compresión del aire en una sola etapa de compresión.
En otras palabras, el aire que se comprime dentro del compresor sale directamente a las herramientas de consumo, sin pasar por múltiples etapas de compresión como ocurre en los compresores de varias etapas.
El compresor de una etapa es un tipo de compresor de baja complejidad, es ampliamente utilizado en aplicaciones más básicas y usos ocasionales
Los compresores de una etapa pueden tener una menor eficiencia en comparación con los compresores de varias etapas en aplicaciones que requieren una alta presión de aire.
La compresión del gas en una sola etapa puede resultar en un mayor aumento de la temperatura del gas comprimido.
Los compresores de una etapa se utilizan comúnmente en aplicaciones como sistemas de aire acondicionado, refrigeración doméstica, sistemas de aire comprimido para herramientas y aplicaciones industriales que no requieren altas presiones de salida.
Los compresores multietapa están enfocados a un uso profesional e industrial.
Compresores multietapa
Un compresor multietapa es un tipo de compresor que realiza la compresión del aire en varias etapas consecutivas, en lugar de hacerlo en una sola etapa.
Cada etapa de compresión sucesiva comprime aún más el gas antes de que pase a la siguiente etapa, lo que permite obtener una mayor presión de salida en comparación con los compresores de una sola etapa.
En un compresor multietapa, después de que el gas es comprimido en la primera etapa, pasa a través de un enfriador antes de ingresar a la siguiente etapa de compresión.
Esto ayuda a reducir la temperatura del gas comprimido y minimizar la pérdida de eficiencia debido al aumento de la temperatura, que es un desafío en los compresores de una sola etapa.
Los compresores multietapa son comúnmente utilizados en aplicaciones que requieren altas presiones de salida, como en la industria petroquímica, gas y petróleo, procesamiento químico, y en aplicaciones de alta presión en la industria en general.
También son utilizados en aplicaciones donde se requiere una alta eficiencia en la compresión del gas, ya que las etapas sucesivas de compresión permiten una mayor relación de compresión con una menor pérdida de eficiencia debido al calentamiento del gas.
Sin embargo, los compresores multietapa también pueden ser más complejos y costosos en comparación con los compresores de una sola etapa debido a la necesidad de múltiples etapas de compresión y sistemas de enfriamiento intermedios.
Los compresores de pistón suelen ser los más utilizados para trabajos ocasionales de pintura y bricolaje por su bajo coste, sin embargo aquí puede ver que otros tipos de compresores hay.
Portabilidad y ruido

La portabilidad y el nivel de ruido del compresor también son factores a tener en cuenta y aunque ha algunos compresores que a primeras puedan parecer insuficientes después te puedes dar cuenta que son compresores pequeños y potentes.
Si necesitas mover el compresor con frecuencia o si tienes espacio limitado en tu taller, un compresor portátil con ruedas y asa puede ser una opción conveniente.
Ten en cuenta el nivel de ruido, ya que los compresores pueden ser ruidosos (uno pequeño ronda los 100db) y esto puede ser una molestia durante el proceso de pintura. Sobre todo, si quieres pintar en interiores.
Busca compresores con niveles de ruido moderados o compresores silenciosos, estos no suelen superan los 70db.

Cómo elegir un compresor de aire para pintar un coche:
A continuación, se describen los pasos clave para realizar una elección informada:
Tamaño del proyecto
El tamaño del proyecto de pintado del coche es uno de los principales factores a considerar al elegir un compresor de aire.
Para proyectos pequeños de pintura de automóviles, se recomienda un compresor con un calderín de al menos 25 litros y 2 cv, lo que permitirá un suministro suficiente de aire a la pistola de pintura, aun así, tendrás que parar de vez en cuando.
Un calderín más grande te ayudará a mantener una presión de aire estable. Por lo que si no quieres tener que estar parando tendrás que comprar un compresor con 3CV y con un calderín de 75l/min.
Según el tipo de pistola que estés usando.
Un pistola barata y convencional (LVLP) necesita 3-4bar a la entrada y consume un caudal de aire de 100-170l/min. En cambio, si pretendes pintar con una pistola HVLP tienes que saber que, aunque solo necesitan 2bar a la entrada, pero tienen un consumo de 450L/min de aire.
Pistola LVLP
LVLP significa «Baja Presión, Baja Volumen» en inglés, lo que se refiere al tipo de tecnología de pulverización que utiliza.
Las pistolas LVLP utilizan una presión de aire más baja que otros tipos de pistolas de pulverización baratas, lo que reduce la cantidad de «nube de pintura» suspendida en el ambiente.

Mejorar la eficiencia en la aplicación de la pintura, ya que se reduce la cantidad de pintura desperdiciada y se mejora la precisión del acabado.
En resumen, una pistola LVLP es un tipo de pistola de pulverización de pintura que utiliza baja presión y bajo volumen de aire para aplicar la pintura de manera eficiente, con menos «nube de pintura» y un acabado de alta calidad en superficies grandes y planas.
Pistola HVLP
Una pistola HVLP, que significa «Alto Volumen, Baja Presión» en inglés, es otro tipo de pistola de pulverización de pintura utilizada en aplicaciones similares a la pistola LVLP.
La principal diferencia entre una pistola HVLP y una pistola LVLP es la cantidad de aire que utilizan para pulverizar la pintura.
En una pistola LVLP utiliza baja presión y bajo volumen de aire, una pistola HVLP utiliza un mayor volumen de aire, pero aún a una presión más baja que otros tipos de pistolas de pulverización convencionales.
En términos de eficiencia en la aplicación de la pintura, las pistolas HVLP tienden a tener un mayor rendimiento en términos de transferencia de pintura, lo que significa que una mayor cantidad de pintura se deposita en la superficie a pintar en lugar de dispersarse en el aire.

Este tipo de pistolas también pueden tener un mayor consumo de aire comprimido en comparación con las pistolas LVLP.
Potencia del compresor
Se recomienda un compresor con una potencia mínima de más de 3 CV para pintar un coche de manera eficiente.
Una aproximación que se utiliza mucho ya que es bastante acertada es, que por cada CV de fuerza se generan 100/lm
Para que te hagas mejor idea del tamaño del compresor que puedes necesitar te dejo esta tabla con el consumo en l/min de las herramientas más utilizadas en automoción:
Bares de presión | Consumo de litro por minuto | CV recomendados | Tamaño del tanque recomendado (mínimo) | |
---|---|---|---|---|
Pistola estándar | 3 a 4 bares | 150l/min | 2cv | 25l |
Pistola hvlp | 2 bares | 400l/min | 4cv | 75l |
Aerógrafo | de 1,5 a 3,5 bares | 100l/min | 1,5cv | 6l |
Pistola petrolear | de 4 a 6 bares | 150l/min | 1,5cv | 6l |
Lijadora | de 4 a 7 bares | 350l/min | 4cv | 75l |
PIstolín | de 0 a 6 | 150l/min | 1,5cv | 6l |
Manómetro ruedas | depende de lo que vayamos a inflar. | depende de lo que vayamos a inflar. | 1,5cv | 6l |
Sierra de sable | 6 bares | 32l/min | 1,5cv | 6l |
Rotalín | 6 bares | 100l/min | 1,5cv | 6l |
Pistola de impacto | 6.3 bares | 150-198l/min | 2cv | 50l |
Taladro neumático | de 4 a 7 bares | 350l/min | 4cv | 75l |
Cortador de plasma pequeño 50A | 4 a 5 bares | 100l/min | 1,5cv | 6l |
Remachadora neumática (uso profesional diario) | 4-7 bar | 250l/min | 3cv | 50l |
Remachadora neumática (uso ocasional doméstico) | 4-7 bar | 1,2l/mini | 1,5cv | 6l |
Pistola para gotelé | 2-4 bar | 150l/min | 2cv | 25l |
Comparación de características
Compara las características de los compresores de aire que has seleccionado en función de tus requisitos
Opiniones de otros usuarios
Busca opiniones de otros usuarios que hayan utilizado los compresores de aire que estás considerando.
Puedes encontrar reseñas o análisis en línea en sitios web como este. Presta atención a las opiniones sobre el rendimiento, la fiabilidad, la facilidad de uso y otros aspectos relevantes para el uso que pretendes darles.
Considera los pros y contras de cada opción y haz una evaluación objetiva de los datos recopilados.
Presupuesto
Los compresores de aire varían mucho en precio, por lo que es importante establecer un presupuesto y encontrar un equilibrio entre la calidad y el precio.
Evita comprometer la calidad por ahorrar dinero, ya que un compresor de baja calidad puede afectar la calidad del trabajo de pintura y requerir reparaciones o reemplazos frecuentes en el futuro.
Por norma general los compresores de bajo presupuesto a parte de ser menos duraderos tienen menos piezas de recambio en el mercado como puedan ser; filtros, juntas, aceites etc
Priorización de requisitos
Prioriza tus necesidades específicas en función del proyecto de pintura de coche que planeas realizar.
Marca y calidad del compresor
La marca y la calidad del compresor son también factores importantes para considerar.
Opta por marcas reconocidas y confiables en el mercado, ya que suelen ofrecer productos de mejor calidad y durabilidad. Investiga las opiniones de otros usuarios y verifica la reputación de la marca antes de tomar una decisión.
Buenos hábitos a la hora de utilizar un compresor
Comprobar de manera manual la válvula de seguridad tirando de la anilla de vez en cuando. Esta la que desahoga el aire cuando hay un exceso de presión.

Usar un filtro decantador a la salida del compresor para evitar que pase la humedad hacia la herramienta que vayamos a utilizar, en este caso un filtro de este tipo es indispensable para pintar.
Procura que el compresor a elegir supere en 3 bares la presión que necesite la herramienta a utilizar.
Conclusión
Si lo que quieres es un compresor para pintar una aleta o piezas por el estilo de forma ocasional, no te quieres gastar mucho dinero y tienes una LVLP, tienes que adquirir un compresor que tenga como mínimo 2CV de fuerza y un calderín de 25L.
SI pretendes pintar más de una pieza de forma más frecuente y cuentas con una pistola HVLP entonces tienes necesitarás como mínimo un compresor de 3CV un deposito (calderín) de al menos 75L
Puedes descubrir máscontenido en: