Si ya tienes claro para que tipo de baterías vas a usar el cargador que buscas entonces perfecto en caso de no ser así te recomiendo que eches un vistazo a ¿Qué batería lleva mi coche? para no comprarte el cargador equivocado y más tarde tengas que devolverlo o peor aún, estropear tu batería.
Índice
Cargadores de baterías catálogo
Cargadores de batería en oferta
Guía de compra de cargador de baterías
Lo primero que debes tener claro a la hora de cargar la batería del coche con cargador es el tipo de baterías que tienes, porque de ello dependerá las funciones que deba tener otra cosa a tener en cuenta son las medidas de que tenga para no llevarte un pequeño susto a la hora de utilizarlo.
¿Qué cargador de baterías comprar?
Podremos encontrarnos con cargadores convencionales o cargadores automáticos, aunque es verdad que estos últimos están pensado para baterías modernos, lo cierto es que si cargas una batería inundada (las más comunes) con ellos, te será más beneficioso porque conseguirás eliminar el sulfato de plomo de las placas y no castigarlas con sobrecargas.
Cargador de baterías ácido-plomo, con electrólito líquido, inundadas (los más sencillos)
En algunos se puede seleccionar el amperaje, pero no va a variar de manera automática como en los inteligentes y siempre cargará al mismo voltaje.
Suelen carecer de luces o indicadores de avisos de seguridad o de carga a excepción de un amperímetro analógico o digital, Su uso es más sencillo, suele bastar con conectar las pinzas a la batería y conectarlo a la fuente de alimentación.
Por su construcción simple, los precios suelen ser los que más bajos.

Cargador inteligente de baterías
Si tienes tu batería es del tipo AGM, EFB, GEL, cualquier variante de calcio o litio vas a necesitar uno de estos.
Te permiten cargar o mantener baterías de varios tipos de voltajes, son capaces de variar la “velocidad” y “tamaño” de intensidad de corriente en función del tipo de batería, nivel de carga, temperatura ambiente (algunos incluso por la temperatura de la propia batería)
Pueden contar con pantallas y luces para informar del estado de la batería o el proceso de carga.
También pueden contar con modos de trabajo para recuperan baterías que han perdido capacidad por que se les ha formado sulfato de plomo en las placas interiores.
Los cargadores de baterías convencionales suelen ser más baratos ya que los inteligentes tienen una construcción y materiales más complejos.

Mantenedor de batería
La intensidad de carga suele estar entre 1 y 5 Ah si bien es verdad que pueden llegar a cargar baterías, pero el proceso será muy lento, son más aconsejables para dejarlos conectados a baterías de vehículos que van a estar un tiempo sin arrancarse.
Podría servir como cargador en el caso de baterías más pequeñas tipo moto, quad, coches de juguete etc

Características básicas a tener en cuenta
Intensidad (Ah)
Cuanto más grande sea el número que acompañe la abreviatura (Ah) en la batería del coche más intensidad (A) de carga debe tener el cargador de lo contrario te puede llevar varios días realizar una carga.
TABLA DE REFERENCIA
Para que te hagas una idea de lo que puedes necesitar, han sido obtenidos a través de recomendaciones de varios fabricantes, hay que tener en cuenta que según la marca del cargador estos datos pueden variar (no mucho)
Cargador | Batería (cargar) | Batería (mantener) |
10Ah | Hasta 230 Ah | todas las baterías |
8AH | Hasta 120 Ah | todas las baterías |
5AH | Hasta 110Ah | todas las baterías |
1Ah | Hasta 30 Ah | todas las baterías |
¿Significa que si tu batería está fuera del rango que recomienda el fabricante el cargador no podrá con ella? No, significa que ellos te garantizan que el cargador no sufrirá daños si se cargan baterías hasta ese tamaño, de lo contrario el cargador tendrá que estar más tiempo trabajando de lo que el fabricante recomienda.
Lo aconsejable son 5 Amperios de intensidad mínima para que la carga no se te haga demasiado lenta
Los Amperios que te marque un cargador inteligente no son lineales y constantes, los irá regulando a lo largo del proceso de carga, peo será el máximo que sea capaz de aportar cuando la batería está en su punto de carga más bajo (al inicio de la carga)
Voltaje (V)
Este será el voltaje para el que está destinado el cargador por norma general suelen ser baterías de 12V en camiones (consiguen 24V por que llevan 2 baterías conectadas en serie) y 6V para motos, quad, buggies o coches de juguete.
En los cargadores inteligentes se puede variar el voltaje con el que se necesita cargar mientras que en los más sencillos no.
Longitud de los cables
Fijarte en esto te puede evitar dar vueltas por casa buscando enchufes que te quede cerca del suelo o moviendo mesas o estanterías para que te lleguen los cables, una buena medida sería 1M de cable para el enchufe y de 0,5 a 1 M de longitud de cable para las pinzas.
Lectura de la pantalla
Hay baterías que no pueden sufrir sobrecargas ya que pueden morir sin opción a ser recuperadas, por lo que poder seguir de manera clara todo el proceso de carga se hace imprescindible.
Funciones que pueden tener y que son necesarias en baterías más modernas.
Función de reparación de batería
No todos los cargadores, aunque sean inteligentes, cuentan con este modo de funcionamiento, cada marca puede llamarlo de una manera distinta; modo reparación, regeneración, desulfatación…
Lo que hace es enviar pulsos a un voltaje un poco superior al de carga continua así se consigue que se desprenda los cristales de sulfato de plomo (eso blanco que vemos en los bornes) de las placas de la batería, reduciendo o incluso impidiendo los procesos químicos necesarias tanto para acumular energía como para entregarla.
¿Cuándo usar el modo de reparación?
Se debe realizar al iniciar la carga de la batería para que todo el sulfato se suelte de las placas se disuelva en el electrolito y asimile mejor la carga que posteriormente se le aplicará a la batería.
Al ser una corriente por pulsos la carga inicial de la batería será más lenta y evitará sobrecalentamientos en la batería.

Función de mantenimiento de baterías
Esto se utiliza sobre todo con baterías almacenadas o después de haber realizado la carga de la batería para evitar la autodescarga, se enviarán pequeños pulsos de voltaje y amperaje bajo o mantiene una intensidad de carga de 1 Amperio o menos.
Medidas de seguridad que debe tener el cargador de baterías
Debido a que estamos manipulando electricidad y elementos químicos con los riesgos que ello conlleva es interesante que el cargador disponga de seguridad contra:
- Polaridad inversa: protege tanto el cargador como la batería en el caso de que te equivoques a la hora de conectar las pinzas y las pongas al revés.
- Sobrecarga: reducirá la intensidad de la corriente de carga evitando que la batería sufra, sobrecalentamientos, sobrepresiones, fugas y deterioro del electrolito.
- Cortocircuito: esto está pensado por si las pinzas se tocan entre sí o si tocas las partes de las pinzas o los cables en los que no haya aislante, cortaría la salida de corriente.
- Sobrecalentamientos: los cargadore inteligentes incorporan un sensor de temperatura en su interior para la temperatura ambiente y regulan la intensidad de corriente que sale de ellos para evitar que la batería sufra sobrecargas o cargas incompletas, los mejores y más caros llevan otro sensor de temperatura en las pinzas con el cual también pueden saber la temperatura a la que está la batería.
- Sobre tensión: sistema de seguridad pensado en el caso de que haya una sobre tensión en la red eléctrica cuando el cargador está conectado y cargando una batería, protege tanto el cargador como la batería del coche.
Precauciones al cargar la batería
A la hora de cargar una batería lo más aconsejable es sacarla del vehículo por varios motivos como pueden ser:
- Para una mejor disipación del calor
- En caso de una fuga de ácido no dañe ningún componente del vehículo
- Cuando cargamos la batería estamos aplicando corriente en sentido inverso a la batería por lo que si tiene los bornes puestos se podría dañar la electrónica del coche.
- En el caso de que tu cargador no cuente con sensor de temperatura, para evitar posibles accidentes, no cargues la batería si la temperatura ambiente es superior a 40ºC o si está congelada (suele pasar en temperaturas -0ºC con baterías descargadas)
Dudas frecuentes
¿Qué es un cargador de baterías?
básicamente es un pequeño transformador que utiliza la corriente de la red eléctrica de casa para convertirla en una corriente de 12V casi continua (no llega a ser del todo lineal, tiene pequeños pulsos) para aplicarla a la batería en el sentido contrario al de descarga de la batería.
¿Puede cargar una batería totalmente agotada?
Los cargadores inteligentes pueden llegar a recuperar baterías con 1V de carga.
¿Cuánto tiempo necesito para cargar mi batería?
Esto es relativo, depende del nivel de descarga de la batería y del cargador que estés utilizando por ejemplo una batería descargada de 60Ah con un cargador de 5Ah tardaría 12h y con un cargador de 10Ah tardaría 6
Puedes descubrir más contenido relacionado en:








