Con el frío alrededor de -5ºc las baterías aumentan su resistencia interna y la capacidad para producir la energía que moverá el motor disminuye en un 20% y a menor temperatura mayor será ese porcentaje.
Además si la batería ya estaba tocada y tenía poca carga, el electrolito puede llegar a congelarse por que su densidad estará cercana al agua.
Vamos con un par de consejos por si tu batería está ya en las últimas, pero para curarte en salud lleva siempre a mano un arrancador de batería portátil como los que analizo en este post ya que te pueden sacar de un buen apuro.
A continuación vamos a ver procesos, consejos y trucos para arrancar el coche en invierno, así como para cuidar de la mecánica.
Índice
Pasos para arrancar el coche
Lo mejor es prevenir, si puedes quítale la batería al coche y guárdala en un sitio donde no haga tanto frío si prevés que va a estar un tiempo parado (1 semana) o intenta arrancarlo entre 20-30 min todos los días.
Aunque tu coche arranque los consejos que verás a continuación también sirven para cuidar la mecánica de tu coche al arrancar en invierno.
Si tienes sospechas de que la batería está mal, comprueba en tu taller de confianza, no tardan nada y te evitas sorpresas desagradables.
Lo primero es saber si el coche arranca mal por la batería, para ello tiene que darse estas situaciones:
- El cierre centralizado no funciona
- Las luces del habitáculo son tenues (casi no alumbran)
- Al darle al arranque las luces del cuadro se apagan y parpadean.
- El motor suena girar pero lo hace de manera muy lenta y durante poco tiempo.
- Suena un “click” en el motor al darle al arranque y el motor no gira (aunque esto también puede ser culpa de una avería en el motor de arranque, ojo)
Si es esto lo que está pasando ahora vamos a ver 3 escenarios distintos:
No tengo opción de cables y pinzas
- Pisar el embrague (esto quitará trabajo al motor de arranque y consumirá menos energía de la batería)
- Apaga todos los elementos que consuman energía, como puedan ser la radio, climatizador o calefacción, luces, etc.
- Haz los calentadores funcionar (primera posición de la llave) durante entre 5 y 10 seg repite el proceso 2 o 3 veces dejando 30 seg entre intento e intento.
- Dar al arranque, dejar al motor de arranque funcionar 10 seg máximo para repetir el proceso esperar 20 seg más o menos,

Si no arranca, aunque sea lo menos aconsejable, te tocará arrancarlo por inercia.
¿Cómo arrancar el coche empujando?
Dispongo de pinzas y coche donante
- Apaga todos los elementos que consuman corriente del coche.
- El coche donante tiene que estar arrancado.
- Conecta positivo de la batería (+) con el positivo de tu batería de tu coche.
- Conecta el negativo (-) del coche donante a una parte sin pintura del chasis cerca de la batería de tu coche.
- Revolucionar ligeramente entre 1000-1500 rpm el coche donante.
- Con el embrague pisado darle al arranque.
Dispongo de arrancador
- Asegurate de que tienes luces, calefacción, la radio, etc. apagado
- Conectas positivo a la batería
- La pinza negativa al chasis del coche donde no tenga pintura (tornillos del amortiguador por ejemplo)
- Pisar el embrague y darle al arranque.
El coche ya está arrancado
Bien, ahora toca dejarlo arrancado, espera 5 min antes de poner la calefacción y poner el coche a desempañar los cristales, mientras tanto vas haciendo otras cosas como cargar maletas o poner cadenas, si no lo vas a mover déjalo arrancado mínimo media hora.
Si vas a mover el coche este tiempo de espera también servirá para que los líquidos del motor alcancen su temperatura de funcionamiento.
Si tu coche tiene la función Start Stop tienes que desactivarla hasta que ya hayas circulado media hora por lo menos.
Bombea los pedales de freno y embrague un par de veces de manera suave para comprobar que todo está en orden.
Si en el cuadro se quedan testigos encendido lo más seguro es por haberse quedado sin batería ya que las centralitas y otros dispositivos si no reciben 12v lo detectan como error, deberían borrarse al emprender la marcha.
Es hora de emprender la marcha

Cosas que no se deben hacer:
- No realizar movimientos bruscos ya sea con el volante, a la hora de acelerar o frenar
- No avanzar o detenerse con el embrague pisado y sobre el freno.
- Aunque hay discusión sobre si desactivar los controles de tracción en nieve no lo hagas a no ser que lleves cadenas y el coche presente un mal funcionamiento por ello. (para turismos con una sola tracción en carreteras convencionales)
Si quieres profundizar más en el tema de cuando se debe desactivar y cuando no los controles de tracción en nieve te traigo este artículo del departamento de motor de El País
Lo que se debe hacer:
- Al reducir la velocidad hacerlo con la velocidad del coche metida y pisando el freno de manera suave,
- Llevar la vista puesta varios metros por delante del coche en la carretera..
- Si hay una capa de varios cm de nieve quitar 0,5 bar de presión a las ruedas que traccionan te ayudará a tener más adherencia eso sí, en cuanto puedas volver a circular a velocidad normal tienes que volver a meter esa presión.
- Para subir pendientes coge carrerilla desde la zona más llana (sin ponerte en modo rápido y furioso)
Otros “trucos” para el coche en invierno.
Para el hielo exterior
En coches sin cupés o aquellos que no tienen marcos en las ventanillas primero quitar el hielo alrededor de estas ya que al abrir la puerta se puede romper el cristal o averiar el sistema de elevalunas.
Se puede utilizar un poco de anticongelante o alcohol diluidos en agua (500 ml alcohol y 300 ml agua) con un spray para rociar y quitar el hielo de los cristales de manera más sencilla.
Apaga los limpiaparabrisas al aparcar el coche para que no funciones por la mañana al dar el contacto lo que haría que se dañen bien se las gomas o el motor eléctrico que los hace funcionar.
Poner mantas o cartones en el capó y la luna delantera.
Si la cerradura se ha congelado, echar gel hidroalcoholico en la llave hará que esta entre, también se puede calentar la llave con un mechero.
Si mantienes las cerraduras lubricadas con aceite en spray no se atascan con el hielo.
Poner bolsas de plástico en los retrovisores para que estos no se congelen.
Para la humedad interior.
Tener una bolsa de tela con bolas de sílice, arena o cualquier elemento absorbente evitará que haya mucha humedad en el interior del coche por tanto no se empañarán tanto los cristales.
Si tu coche no tiene función para desempañar, pon el aire caliente a la mitad así como el ventilador, el ponerlo a tope hará que se concentre más humedad en el cristal.
Procura no tener activada la función de recirculación, tiene que entrar el aire del exterior.
Un borrador de pizarra para quitar la humedad del interior ayuda a hacer el proceso más rápido y con menos marcas.
Para tu comodidad y por precaución.
Lleva un kit “por si las moscas” en el coche que contenga al menos una manta, mechero, linterna, botiquín de primeros auxilios, raspador de hielo, pinzas o arrancador, fundas o cadenas para la nieve.
En viajes largos mantén siempre el depósito por encima de la mitad.
Si en tu zona la mayor parte del año es un clima frío, utiliza el aceite adecuado para esas temperaturas.
Grado de viscosidad SAE | Desde que temperatura es adecuado |
20w-50 | 0º |
15w40 | -20º |
10w-30 | -25º |
5w30 | -30º |
0w30 | -35º |
Si estás atascado en la nieve, colocar las alfombrillas debajo de las ruedas te puede ayudar.
Existe un aditivo para el combustible para que el coche arranque mejor en los meses de invierno ya que evita que se vuelva denso y le cueste más circular a través de las tuberías.
Si el terreno os lo permite no acciones el freno de mano si estáis entre la nieve, ya que esta al derretirse y congelarse puede dejar bloqueados los elementos que frenan la rueda.
Equipa tu coche con ruedas de invierno, tienen mayor adherencia en nieve y acorta la distancia de frenado.
Cambia el líquido refrigerante antes de cada invierno, un líquido deteriorado puede congelarse en invierno y romper algún componente del circuito refrigerante.
Volver al índiceSi quieres descubrir más acerca de los arrancadores puedes leer:
Arrancadores para uso profesional.
Arrancadores enfocados a motores diesel.
Análisis de arrancadores Yaber.